Actualidad Por: News ArgenChina15 de julio de 2021

China proporcionó 500 millones de vacunas contra el Covid-19 a la comunidad internacional

Representa un sexto de la producción total mundial de vacunas desde el comienzo de la pandemia. El gigante asiático es el que más dosis suministró a los países en desarrollo.

(Foto: Xinhua)

La República Popular China lleva administradas casi 1.400 millones de vacunas entre su población, aunque también proporcionó una enorme cantidad de dosis a otros países: 500 millones fueron distribuidas por el mundo y en su mayoría a países en desarrollo.

"Hasta la fecha hemos suministrado 500 millones de dosis y concentrados contra el Covid-19 a más de cien países y organizaciones internacionales, un sexto de la producción total mundial", anunció Zhao Lijian, portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores de China, según información de la agencia estatal Xinhua.

Además, el funcionario sostuvo que el país asiático "se ha adherido en todo momento a lo planteado por el presidente Xi Jinping de hacer de las vacunas un bien público mundial, en línea con el pensamiento del propio mandatario, quien ha promovido el concepto de una comunidad de destino común y una política exterior sobre la base del principio de apertura e inclusión".

Luego, destacó que China es el país que suministró el mayor número de vacunas a naciones en desarrollo.

Por su parte, el subdirector general del Departamento de Asuntos Económicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Xuejun, subrayó que China también apoyó activamente a otros países en desarrollo en la producción de vacunas.

"China siempre ha tenido en consideración las necesidades nacionales y extranjeras de vacunas contra el Covid-19", añadió Guo.

Por otro lado, Zhao aseguró que pronto las farmacéuticas chinas entregarán dosis a la iniciativa Covax. Según acuerdos previos, Sinopharm debería proporcionar 60 millones de dosis entre julio y octubre, y Sinovac hasta 380 millones de dosis a medida que sea posible.

La iniciativa Covax fue creada el pasado año con el objetivo de garantizar una distribución equitativa de las vacunas. Está respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones internacionales. Sin embargo, hasta ahora no cumplió con las expectativas ya que el número de dosis recibidas quedó bastante por debajo del anunciado.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.