Comenzó en China la 44ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO
El evento se realiza en Fuzhou, Fujian. Las sesiones serán presididas por Tian Xuejun, viceministro de Educación y director de la Comisión Nacional de China para la UNESCO.
La 44ª sesión anual del Comité del Patrimonio Mundial comenzó este viernes 16 de julio en el Centro de Arte y Cultura del Estrecho de Fuzhou, en capital de la provincia china de Fujian, y tendrá lugar hasta el día 31 de este mes. La reunión estaba prevista para junio del año pasado, sin embargo, tuvo que posponerse por la pandemia de Covid-19.
Tian Xuejun, viceministro de Educación y director de la Comisión Nacional de China para la UNESCO, presidirá las sesiones. En el transcurso del evento, se examinarán las candidaturas de inscripción a la Lista del Patrimonio Mundial y se analizará el estado de conservación de los sitios que ya forman parte de esta.
China tiene actualmente 55 sitios que son Patrimonio Mundial, por lo que ocupa el primer puesto a nivel global junto con Italia, según los datos que brindó Tian.
Durante la sesión se revisará la propuesta de incluir un sitio de Quanzhou, ubicado en la misma provincia donde se desarrolla el evento. Esta ciudad fue un centro mundial del comercio marino en la antigua China.
El vicegobernador de Fujian, Zheng Jianmin, prometió implementar estrictos protocolos sanitarios y garantizar la seguridad informática del evento.
Xi Jinping envió una carta al Comité
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, envió una carta de felicitación al Comité del Patrimonio Mundial en el día de la inauguración de las sesiones.
"Proteger, heredar y hacer un buen uso de estos preciosos tesoros es nuestra responsabilidad compartida y es de vital importancia para la continuidad de la civilización humana y el desarrollo sostenible del mundo", manifestó en la carta.
Además, Xi expresó que China está dispuesta a trabajar con todos los países y la UNESCO para fortalecer los intercambios y la cooperación, promover el diálogo y el aprendizaje mutuo, apoyar la causa de la protección del patrimonio mundial, salvaguardar conjuntamente la cultura y tesoros naturales de la humanidad y promover la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.
Durante la apertura se realizó un show con gran despliegue.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.