Actualidad Por: News ArgenChina20 de julio de 2021

China terminó la construcción del tren más rápido del mundo: viaja a 600 km/h por levitación magnética

El tren "maglev" comenzará a funcionar en los próximos años, cubriendo la ruta Shanghái-Beijing en dos horas y media.

(Foto: Xinhua)

El último logro científico y tecnológico chino se dio en el rubro ferroviario. Este martes finalizó la construcción de un nuevo tren de alta velocidad que funciona a través de levitación magnética y alcanza los 600 kilómetros por hora, convirtiéndose en el vehículo terrestre más veloz del mundo.

El primer maglev (llamado así por según siglas en inglés, de magnetic levitation) fue presentado al público en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, en el este de China.

Se estima que comenzará a operar en cinco a diez años, luego de una larga serie de pruebas, según dijo el ingeniero jefe Liang Jianying en diálogo con People's Daily. Su primera ruta será Shanghái-Beijing y la recorrerá en dos horas y media, mientras que actualmente los trenes de alta velocidad tardan cinco horas.

Este nuevo tipo de tren se eleva sobre la vía y es propulsado ​​por potentes electroimanes. La falta de fricción lo hace capaz de viajar a velocidades mucho más altas que los trenes convencionales.

La construcción del maglev es parte del proyecto anunciado el año pasado por el gobierno de China para desarrollar una red de transporte inteligente. Según el plan, a lo largo y ancho de China se desplegarán hasta nueve líneas de levitación magnética por más de 1.000 km (620 millas).

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".