Un tercio de los bancos centrales del mundo aumentarán la tenencia de yuanes chinos
El 30 por ciento de los bancos centrales tiene previsto añadir la moneda china a sus activos de reserva en los próximos dos años, según una encuesta publicada por el centro de estudios OMFIF.
Un tercio de los bancos centrales del mundo planean añadir o incrementar yuanes a sus activos de reserva, según reveló una encuesta de Inversor Público Global, publicada por el centro de estudios OMFIF (Official Monetary and Financial Institutions Forum). El estudio se basó en la opinión de más de cien inversores públicos globales (administradores de reservas de bancos centrales, fondos soberanos y fondos públicos de pensiones).
El informe indicó que el 30 por ciento de los bancos centrales tienen previsto aumentar sus tenencias de la moneda china en los próximos dos años, lo que representa un marcado aumento en comparación al año pasado, cuando solo el 10 por ciento tenían en sus planes este cambio.
Mientras tanto, el 20 por ciento de los bancos encuestados podría reducir sus tenencias de dólares en los siguientes dos años y el 18 por ciento las de euros.
Según estos resultados, el reporte reproducido por Reuters concluye que el yuan chino se irá convirtiendo en una parte mucho más influyente del sistema financiero mundial.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.