Un tercio de los bancos centrales del mundo aumentarán la tenencia de yuanes chinos
El 30 por ciento de los bancos centrales tiene previsto añadir la moneda china a sus activos de reserva en los próximos dos años, según una encuesta publicada por el centro de estudios OMFIF.
Un tercio de los bancos centrales del mundo planean añadir o incrementar yuanes a sus activos de reserva, según reveló una encuesta de Inversor Público Global, publicada por el centro de estudios OMFIF (Official Monetary and Financial Institutions Forum). El estudio se basó en la opinión de más de cien inversores públicos globales (administradores de reservas de bancos centrales, fondos soberanos y fondos públicos de pensiones).
El informe indicó que el 30 por ciento de los bancos centrales tienen previsto aumentar sus tenencias de la moneda china en los próximos dos años, lo que representa un marcado aumento en comparación al año pasado, cuando solo el 10 por ciento tenían en sus planes este cambio.
Mientras tanto, el 20 por ciento de los bancos encuestados podría reducir sus tenencias de dólares en los siguientes dos años y el 18 por ciento las de euros.
Según estos resultados, el reporte reproducido por Reuters concluye que el yuan chino se irá convirtiendo en una parte mucho más influyente del sistema financiero mundial.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.