Actualidad Por: News ArgenChina28 de julio de 2021

La Santa Sede consagró a un nuevo Obispo en China

Monseñor Antonio Li Hui es ahora obispo coadjutor de Pingliang, provincia de Gansu. El nombramiento se realizó en el marco del Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China.

(Foto: Vatican News)

La Santa Sede anunció la ordenación de un nuevo Obispo en China. Monseñor Antonio Li Hui fue consagrado como obispo coadjutor de Pingliang, ciudad de la provincia de Gansu.

El nombramiento tuvo lugar el 11 de enero de 2021 y la consagración se realizó este miércoles 28 de julio, siendo el quinto obispo nombrado desde la firma del Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China

Según informó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, la ceremonia de ordenación fue presidida por el obispo de Kunming, provincia de Yunnan, monseñor Joseph Ma Yinglin.

Monseñor Antonio Li Hui nació en 1972 en el condado de Mei, provincia de Shaanxi. A los 18 años ingresó en el seminario diocesano de Pingliang y se graduó en el Seminario Nacional de la Iglesia Católica en China. Desde 1996 es sacerdote. Ahora, como obispo coadjutor ayudará al obispo diocesano en tareas de gobierno, representándolo en casos de ausencia o impedimento y, cuando este renuncie por motivo de edad u otros, seguirá su labor evangelizadora.

El Acuerdo Provisional entre el país asiático y el Vaticano fue sellado el 22 de septiembre de 2018 y refiere al proceso de nombramiento de obispos, una cuestión esencial para la vida de la Iglesia y para la comunión de los pastores de la Iglesia Católica China con el obispo de Roma y los obispos del mundo.

De acuerdo a la página web oficial de la Santa Sede VaticanNews, el objetivo de este acuerdo "nunca ha sido meramente diplomático y menos aún político, sino que siempre ha sido genuinamente pastoral: su finalidad es permitir que los fieles católicos tengan obispos que estén en plena comunión con el Sucesor de Pedro y que, al mismo tiempo, sean reconocidos por las autoridades de la República Popular China".

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.