Se presentó en Pudong un conglomerado para atraer entidades económicas internacionales
Su objetivo es atraer multinacionales hacia la Zona de Libre Comercio Experimental de China.
El gobierno de la República Popular China presentó a mediados de julio un proyecto para la reforma y apertura de alto nivel de Pudong, en Shanghái. Su objetivo es atraer más organizaciones económicas internacionales y multinacionales hacia la Zona de Libre Comercio Experimental de China.
Por el momento, diez organizaciones establecieron oficinas en el Nuevo Bund de Pudong (Zona de Qiantan). Este miércoles se realizó la presentación del Grupo de Organizaciones Económicas Mundiales del Nuevo Bund.
"Este grupo reunirá más sedes corporativas de organizaciones e instituciones internacionales con influencia mundial, lo que ayudará a Pudong a convertirse en la primera opción de muchas organizaciones internacionales y mejorará la competitividad global de Shanghái", expresó Yang Chao, subjefe de la Nueva Área de Pudong.
Según un comunicado emitido en conjunto por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, para 2035 Pudong habrá establecido integralmente una economía modernizada y habrá construido distritos urbanos modernos.
Te puede interesar
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.