La venta de taxis eléctricos chinos de la empresa BYD crece en América Latina
Chile compró estos vehículos dentro de su plan de movilidad sustentable. Cada vez más países de la región se suman a esta iniciativa.
La República Popular China se convirtió en los últimos años en un referente de la movilidad sustentable. El gigante asiático desarrolló vehículos eléctricos, de nuevas energías (NEV) y hasta de conducción autónoma. A pesar de que en América Latina la cantidad de autos amigables con el medio ambiente es considerablemente baja, algunos países comenzaron a incorporar estas tecnologías chinas, como Uruguay, Colombia y ahora Chile.
En la capital del país andino, Santiago de Chile, comenzarán a circular los primeros 50 taxis eléctricos de la empresa china BYD bajo el marco del programa "Mi taxi eléctrico", que tiene el objetivo de electrificar las flotas de taxis.
"Los tradicionales taxis de techo negro y amarillo comienzan a cambiar su cara y su servicio; serán autos cien por ciento eléctricos. Esta contribución ambiental será fundamental para descontaminar nuestras ciudades y hacerlas más silenciosas y limpias", señaló el biministro de Energía y Minería chileno, Juan Carlos Jobet.
Por su parte, la gerente de BYD en Chile, Tamara Berríos, sostuvo: "En línea con el compromiso que tomamos hace cuatro años como impulsores de la electromovilidad en Chile, hoy podemos decir que hemos colaborado exitosamente con un transporte con cero emisiones de carbono, no solo en flotas de buses, sino también con la primera gran flota de taxis de Santiago".
Los vehículos eléctricos son de la marca BYD modelo "BYD e5", el auto eléctrico de mayor autonomía actualmente en el mercado chileno, según indicaron desde la empresa del país asiático en un comunicado. La batería de este vehículo permite recorrer hasta 400 kilómetros con una sola carga, y su carga demora entre 1,5 y 2 horas.
Chile se convirtió así en uno de los países pioneros en movilidad sustentable al comenzar al incorporar los taxis BYD. Se estima que otros gobiernos de la región podrían seguir su iniciativa.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.