China toma medidas para prevenir la competencia desleal en el sector de Internet
El gobierno publicó un borrador con una serie de medidas para regular los comportamientos de las empresas que consideran perjudiciales para la competencia y para la seguridad de los usuarios.
El gobierno chino decidió que se implementarán nuevas normas para regular el sector de Internet y prevenir así la competencia desleal. Según informaron desde la Administración Estatal de Regulación del Mercado, el objetivo es proteger los derechos e intereses legítimos de los operadores y consumidores, y promover el desarrollo sostenido y saludable de la economía digital.
El conjunto de medidas todavía debe definirse. Por ahora, se publicó un borrador que establece medidas antimonopólicas y sobre la seguridad de los datos.
Lo que se conoce sobre el proyecto es que los operadores comerciales no podrán utilizar datos o algoritmos para alterar el tráfico. Puntualmente, se prohíbe a los grupos de Internet explotar los datos de los usuarios para conocer el comportamiento de los clientes e influir en ellos para que no elijan productos o servicios de la competencia. A su vez, prohíbe limitar el tráfico a otras plataformas mediante prácticas como el bloqueo de hipervínculos a los rivales.
Luego de la publicación del borrador, que ocurrió este lunes, las acciones de los grupos chinos de Internet y e-commerce JD.com, Alibaba y Tencent cerraron con una caída de 5,2%, 4,8% y 4,1%, respectivamente, en la bolsa de Hong Kong.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.