El Equipo de Voluntarios Chinos visitó y donó suministros al hogar de niños Jesús Amigo
Desde el hogar agradecieron al equipo por su fuerte apoyo y por colaborar con el cuidado de los niños.
El Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina visitó este domingo 22 de agosto el hogar de niños de la Asociación Civil Jesús Amigo y donó barbijos, alcohol y otros productos de uso diario. Participaron de la actividad el coordinador He Xiongming, Chen Ming, Liu Wei, Jang Mengling, Lin Yuye y Liu Fangyong (Willy Liu), entre otros miembros del equipo.
Las encargadas del hogar, Claudia Vázquez y Norma Cristoff, se conmovieron al recibir la donación. Ambas agradecieron al equipo por su fuerte apoyo al hogar y a todos los que, con sus buenas acciones, se preocupan y ayudan al cuidado de los niños.
El hogar Jesús Amigo recibe todos los años una gran cantidad de donaciones de personas solidarias y asociaciones de todos los ámbitos. Los suministros donados en esta ocasión por la comunidad china tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de los niños.
He Xiongming, coordinador del equipo de voluntarios chinos, expresó que, desde la antigüedad, China ha tenido entre sus virtudes la tradición de ayudar a los más necesitados. Luego, contó que el Equipo de Voluntarios Chinos, desde sus inicios, ha organizado activamente actividades benéficas, entre las cuáles se destacan reiteradas donaciones a hogares y escuelas, que llevan calidez a los niños y mejoran sus condiciones de vida, lo que también fortalece y contribuye a la amistad China-Argentina.
Además, He enfatizó que los jóvenes son el futuro del país y explicó que la Embajada China en Argentina siempre ha alentado a la comunidad a prestar atención al crecimiento saludable de los jóvenes de los sectores más vulnerables de la población argentina, en especial aquellos que viven en hogares comunitarios, con la esperanza de que en el futuro se conviertan en los pilares del país y en un vínculo para promover la amistad entre ambos países.
La asistencia del equipo de voluntarios chinos no solo brinda calidez y cuidado a los niños, sino también aumenta el amor y la responsabilidad social de cada miembro. Su objetivo es construir un puente de amor mediante actividades semejantes y que se reúna el entusiasmo y la fuerza de más personas solidarias para promover la socialización a largo plazo de la asistencia a los niños y jóvenes en situación vulnerable.
Los miembros del equipo de voluntarios, Chen Ming, Liu Wei, Jiang Mengling y Lin Yuye, afirmaron que la comunidad china en Argentina otorga gran importancia a brindar ayuda y apoyo para mejorar la vida de los niños que viven en hogares y promover su educación, motivo por el cual organizan diversas actividades solidarias cada año.
En este sentido, añadieron que, desde que comenzó la pandemia, la situación económica argentina y la calidad de vida de las personas se vieron gravemente afectadas. Por eso esperan, a través de estas donaciones, sembrar semillas de esperanza y amor en los corazones de los niños.
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.