Actualidad Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2021

China abrirá una bolsa de valores en Beijing para las pequeñas y medianas empresas

Se espera que el nuevo mercado accionario fomente pymes especializadas e innovadoras. Desde la Bolsa y Cotizaciones de Valores Nacionales de China se publicó un borrador que detalla su funcionamiento.

El presidente de China, Xi Jinping, presentó el pasado jueves una serie de medidas para facilitar el comercio de servicios en el país asiático y anunció que se establecerá una bolsa de valores en su capital, Beijing, con el objetivo de atraer a medianas y pequeñas empresas al mercado.

"Seguiremos apoyando el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas mediante la profundización de la reforma de la 'Nueva Tercera Junta' y el establecimiento de una Bolsa de Valores de Beijing como la plataforma principal para las pymes orientadas a la innovación", explicó el mandatario chino.

Las instituciones serán formuladas con base en las características de las pymes orientadas a la innovación, abarcarán funciones como emisión y cotización, transacciones, salida de cotización y supervisión, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Reguladora de Valores de China.

"Se realizarán esfuerzos para que la bolsa de valores desempeñe su papel de vinculación de mercados de capital de múltiples niveles y de formar el camino de financiamiento directo para las pymes. Se espera que el nuevo mercado accionario fomente un grupo de pymes de alta calidad, especializadas e innovadoras, y que fomente un ecosistema de mercado benigno", señaló el escrito.

La nueva bolsa de valores se suma a las ya establecidas en el centro financiero de Shanghái y en la ciudad de Shenzhen, en la frontera con Hong Kong, pero desempeñará un papel diferente en el mercado de capitales de China y reforzará la interconectividad con las dos bolsas de valores.

Xi jinping realizó el anuncio durante la inauguración de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS, por sus siglas en inglés). Durante su discurso, también dijo que China explorará el desarrollo de zonas nacionales de demostración, con el objetivo de promover el desarrollo innovador del comercio de servicios y para incrementar el apoyo a este sector en los países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Además, afirmó que el país optimizará las reglas para el sector de servicios, apoyando a Beijing y otras localidades durante las pruebas de alineación entre las reglas nacionales y las de los acuerdos internacionales de libre comercio de alto nivel y, a su vez, en la construcción de zonas de demostración de comercio digital.

Cómo funcionará la nueva bolsa de valores

El sitio web oficial de la Sistema Nacional de Intercambio y Cotización de Valores de China (NEEQ), también conocido como Nueva Tercera Junta. publicó un borrador que especifica las normas que tendría la nueva bolsa y comenzó a evaluar la opinión pública sobre las mismas.

"Las reglas se ajustarán a los acuerdos regulatorios actuales para las empresas que cotizan en bolsa para garantizar la coherencia de los estándares regulatorios entre todas las bolsas. Las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación harán arreglos institucionales diferenciados. El mecanismo de cotización coincidirá con los mecanismos de cotización y emisión orientados al mercado en el marco del sistema de oferta pública inicial basado en el registro", explican.

"Se impondrán regulaciones de cotización más flexibles sobre dividendos en efectivo e incentivos de capital. La bolsa de valores de Beijing continuará las reglas de negociación según la Nueva Tercera Junta, como un esfuerzo por incorporar las características de la negociación de acciones de las PYMES y garantizar la continuidad y consistencia de las transacciones del mercado".

La bolsa de valores no impondrá un límite al cambio de precio en el primer día de negociación, pero la negociación se suspenderá durante diez minutos cuando los precios de las acciones suban más del 30 por ciento o bajen más del 60 por ciento. Los movimientos de negociación diarios estarán restringidos dentro del 30 por ciento después del primer día de negociación, según informó Xinhua.

Estructurada como una sociedad anónima, ha sido registrada con un capital de 1.000 millones de yuanes (unos 155,34 millones de dólares). El capital registrado proviene de la Corporación Anónima de Intercambio y Cotización de Valores de China (NEEQ Co. Ltd) y tiene la misma dirección registrada que el NEEQ, es decir, la calle financiera de Beijing, en el distrito de Xicheng.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.