
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Se espera que el nuevo mercado accionario fomente pymes especializadas e innovadoras. Desde la Bolsa y Cotizaciones de Valores Nacionales de China se publicó un borrador que detalla su funcionamiento.
Actualidad 06 de septiembre de 2021El presidente de China, Xi Jinping, presentó el pasado jueves una serie de medidas para facilitar el comercio de servicios en el país asiático y anunció que se establecerá una bolsa de valores en su capital, Beijing, con el objetivo de atraer a medianas y pequeñas empresas al mercado.
"Seguiremos apoyando el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas mediante la profundización de la reforma de la 'Nueva Tercera Junta' y el establecimiento de una Bolsa de Valores de Beijing como la plataforma principal para las pymes orientadas a la innovación", explicó el mandatario chino.
Las instituciones serán formuladas con base en las características de las pymes orientadas a la innovación, abarcarán funciones como emisión y cotización, transacciones, salida de cotización y supervisión, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Reguladora de Valores de China.
"Se realizarán esfuerzos para que la bolsa de valores desempeñe su papel de vinculación de mercados de capital de múltiples niveles y de formar el camino de financiamiento directo para las pymes. Se espera que el nuevo mercado accionario fomente un grupo de pymes de alta calidad, especializadas e innovadoras, y que fomente un ecosistema de mercado benigno", señaló el escrito.
La nueva bolsa de valores se suma a las ya establecidas en el centro financiero de Shanghái y en la ciudad de Shenzhen, en la frontera con Hong Kong, pero desempeñará un papel diferente en el mercado de capitales de China y reforzará la interconectividad con las dos bolsas de valores.
Xi jinping realizó el anuncio durante la inauguración de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS, por sus siglas en inglés). Durante su discurso, también dijo que China explorará el desarrollo de zonas nacionales de demostración, con el objetivo de promover el desarrollo innovador del comercio de servicios y para incrementar el apoyo a este sector en los países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Además, afirmó que el país optimizará las reglas para el sector de servicios, apoyando a Beijing y otras localidades durante las pruebas de alineación entre las reglas nacionales y las de los acuerdos internacionales de libre comercio de alto nivel y, a su vez, en la construcción de zonas de demostración de comercio digital.
El sitio web oficial de la Sistema Nacional de Intercambio y Cotización de Valores de China (NEEQ), también conocido como Nueva Tercera Junta. publicó un borrador que especifica las normas que tendría la nueva bolsa y comenzó a evaluar la opinión pública sobre las mismas.
"Las reglas se ajustarán a los acuerdos regulatorios actuales para las empresas que cotizan en bolsa para garantizar la coherencia de los estándares regulatorios entre todas las bolsas. Las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación harán arreglos institucionales diferenciados. El mecanismo de cotización coincidirá con los mecanismos de cotización y emisión orientados al mercado en el marco del sistema de oferta pública inicial basado en el registro", explican.
"Se impondrán regulaciones de cotización más flexibles sobre dividendos en efectivo e incentivos de capital. La bolsa de valores de Beijing continuará las reglas de negociación según la Nueva Tercera Junta, como un esfuerzo por incorporar las características de la negociación de acciones de las PYMES y garantizar la continuidad y consistencia de las transacciones del mercado".
La bolsa de valores no impondrá un límite al cambio de precio en el primer día de negociación, pero la negociación se suspenderá durante diez minutos cuando los precios de las acciones suban más del 30 por ciento o bajen más del 60 por ciento. Los movimientos de negociación diarios estarán restringidos dentro del 30 por ciento después del primer día de negociación, según informó Xinhua.
Estructurada como una sociedad anónima, ha sido registrada con un capital de 1.000 millones de yuanes (unos 155,34 millones de dólares). El capital registrado proviene de la Corporación Anónima de Intercambio y Cotización de Valores de China (NEEQ Co. Ltd) y tiene la misma dirección registrada que el NEEQ, es decir, la calle financiera de Beijing, en el distrito de Xicheng.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
El embajador Vaca Narvaja ratificó que Argentina no impondrá restricciones a los turistas chinos. Además, destacó los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación internacional durante la pandemia.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
Se espera que repunte el crecimiento en China con la reapertura total en 2023, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.
Desde el gobierno chino indicaron que durante el Festival de Primavera de este año se registró un regreso a las actividades de consumo.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.