Actualidad Por: News ArgenChina14 de septiembre de 2021

Las diez empresas chinas más destacadas en Inteligencia Artificial del 2021

La firma Baidu encabeza la lista elaborada en conjunto por Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy.

La inteligencia artificial avanzó en China a pasos agigantados en los últimos años, desde ciudades inteligentes hasta automóviles con conducción autónoma. De los países con mayor desarrollo de IA, el gigante asiático ocupa el segundo puesto, detrás de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Información Científica y Técnica de China y la Universidad de Pekín.

El informe señala que China se desempeñó bien entre un grupo de 46 países en términos de infraestructura, ambiente innovador, investigación y desarrollo científico y tecnológico, e industria y aplicaciones, ubicándose entre los 10 primeros a nivel mundial para los cuatro indicadores.

En este marco, la revista Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy elaboraron en conjunto una lista de las diez empresas chinas más destacadas del sector: el Ranking de Innovación en Inteligencia Artificial 2021.

1- Baidu. Conocida como el "Google chino", el motor de búsqueda con sede en Pekín, se destaca por su capacidad para entender el lenguaje.

2- Huawei. La multinacional china de comunicación se destaca por el diseño de chips inteligentes y posee uno de los procesadores de inteligencia artificial más potentes del mercado global.

3- iFlytek. La empresa china de tecnología de la información tiene un software con reconocimiento de voz inteligente, procesamiento de lenguajes naturales, traducción automática y asociación de datos.

4- Alibaba. Servicios de internet integrados.

5- China Telecom. Pasarela inteligente y plataforma de software.

6- Tencent. Servicios de internet integrados.

7- Dajiang Innovation. Drones y soluciones inteligentes.

8- ByteDance. Servicios de internet integrados.

9- Mashang Consumer Finance. Plataforma inteligente de control de riesgos de big data.

10- Mininglamp Technology. Inteligencia artificial y tecnología de big data.

//Mirá también: Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.