Actualidad Por: News ArgenChina14 de septiembre de 2021

Las diez empresas chinas más destacadas en Inteligencia Artificial del 2021

La firma Baidu encabeza la lista elaborada en conjunto por Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy.

La inteligencia artificial avanzó en China a pasos agigantados en los últimos años, desde ciudades inteligentes hasta automóviles con conducción autónoma. De los países con mayor desarrollo de IA, el gigante asiático ocupa el segundo puesto, detrás de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Información Científica y Técnica de China y la Universidad de Pekín.

El informe señala que China se desempeñó bien entre un grupo de 46 países en términos de infraestructura, ambiente innovador, investigación y desarrollo científico y tecnológico, e industria y aplicaciones, ubicándose entre los 10 primeros a nivel mundial para los cuatro indicadores.

En este marco, la revista Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy elaboraron en conjunto una lista de las diez empresas chinas más destacadas del sector: el Ranking de Innovación en Inteligencia Artificial 2021.

1- Baidu. Conocida como el "Google chino", el motor de búsqueda con sede en Pekín, se destaca por su capacidad para entender el lenguaje.

2- Huawei. La multinacional china de comunicación se destaca por el diseño de chips inteligentes y posee uno de los procesadores de inteligencia artificial más potentes del mercado global.

3- iFlytek. La empresa china de tecnología de la información tiene un software con reconocimiento de voz inteligente, procesamiento de lenguajes naturales, traducción automática y asociación de datos.

4- Alibaba. Servicios de internet integrados.

5- China Telecom. Pasarela inteligente y plataforma de software.

6- Tencent. Servicios de internet integrados.

7- Dajiang Innovation. Drones y soluciones inteligentes.

8- ByteDance. Servicios de internet integrados.

9- Mashang Consumer Finance. Plataforma inteligente de control de riesgos de big data.

10- Mininglamp Technology. Inteligencia artificial y tecnología de big data.

//Mirá también: Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.