Actualidad Por: News ArgenChina16 de septiembre de 2021

La Embajada de China participó en la presentación del Catálogo de Capacidades para la Cooperación Internacional de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense lanzó una plataforma para potenciar intercambios internacionales de organismos provinciales, municipios y universidades. El ministro Consejero de la Embajada de China en la Argentina, Wang Xiaolin, participó con un discurso.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó oficialmente este jueves 16 de septiembre el Catálogo de Capacidades Bonaerenses para la Cooperación Internacional, una plataforma que busca potenciar las oportunidades internacionales de organismos provinciales, municipios y universidades en el escenario internacional. 

La presentación de la propuesta se realizó mediante un acto virtual con expositores de alto nivel, entre ellos, el ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Wang Xiaolin.

Al comienzo, Valeria Giacchino, directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional bonaerense, explicó cómo se elaboró el catálogo: "Esta iniciativa se inscribe en el marco de las políticas que llevamos adelante para impulsar el desarrollo económico y social de la provincia de Buenos Aires, en este caso, consolidando e impulsando la inserción internacional de la provincia".

"Es evidente la necesidad de mayor trabajo colectivo. Hay un proverbio chino que dice que 'uno, solo, puede llegar mas rápido, pero acompañado puede llegar mas lejos'. Por eso, desde el Gobierno de la provincia trabajamos para que la cooperación sea una herramienta del desarrollo para mejorar la vida de los y las bonaerenses", manifestó Giacchino, antes de dar la palabra al resto de los presentes.

Por su parte, Sofía Sternberg, subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, explicó que el catálogo es un instrumento de política exterior que tiene como objetivo posicionar a la provincia como socio estratégico a nivel internacional. Y añadió: "Si bien durante estos meses, con una pandemia en medio, pudimos promover la cooperación de la provincia con otros gobiernos y países, creemos que el lanzamiento del catálogo es como una refundación de la política exterior de la Provincia". 

El catálogo en un compendio de políticas, programas, y áreas de conocimiento que el Estado provincial, los 135 municipios y las universidades públicas nacionales y provinciales despliegan para fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental de la Provincia. Las más de 600 capacidades estarán disponibles en una plataforma de acceso abierto.

Las palabras del ministro Consejero de la Embajada de China, Wang Xiaolin

El ministro consejero de la embajada, Wang Xiaolin, envió los saludos y felicitaciones del embajador chino en el país, Zou Xiaoli, por el lanzamiento del catálogo. "Estamos seguros de que, a través de este catálogo, la provincia de Buenos Aires tendrá una nueva oportunidad excepcional para profundizar su cooperación con la comunidad internacional", expresó.

Luego, Wang destacó la amplia participación de empresas e instituciones argentinas en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) y también el alza en los números de exportación argentino al mercado chino.

"La provincia juega un papel cada vez más importante en la relación binacional y nos da mucho gusto constatar que, bajo el liderazgo de la Asociación Estratégica Integral entre la Argentina y China, Buenos Aires siempre lleva la delantera en la cooperación", dijo y recordó que tanto la provincia como varias ciudades bonaerense tienen hermanamientos con sus pares en el país asiático.

"Frente a la pandemia de Covid-19, la provincia ha trabajado junto con con el gobierno de China y sus provincias hermanas para luchar contra la crisis sanitaria. Creo que hemos escrito un nuevo capitulo de la amistad entre ambos países", aseguró.

Asimismo, sostuvo: "Vamos a seguir profundizando nuestro trabajo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y, en este sentido, vamos a tener nuevas oportunidades de cooperación entre China y la provincia, sobre todo aprovechando el Catálogo de Capacidades Bonaerenses para la Cooperación Internacional. La embajada china en Argentina está a la entera disposición de colaborar con la provincia para estructurar un nuevo formato de cooperación entre nuestros países".

"Trabajaremos para promover la exportación de los bienes y servicios hacia China y también los intercambios de tecnología, información y talentos. China también podría servir como una puerta de entrada para la Provincia de Buenos Aires en el mercado de Asia Pacífico", cerró.

Por su parte, Pablo Tettamanti, secretario de Relaciones Exteriores de la Nación, destacó la importancia de la cooperación Sur-Sur y del intercambio con la Unión Europea y con la República Popular China: "Estoy seguro que el catálogo que hoy se presenta pondrá aún mas en valor las capacidades de la Provincia y permitirá compartirla con nuevos actores".

Durante el evento, brindaron discursos Eleonora Betancur, coordinadora de la Formación en Cooperación e Inversión de Medellín, y el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.

Se puede acceder al Catálogo de Capacidades Bonaerenses para la Cooperación Internacional en este link.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.