Actualidad Por: News ArgenChina23 de septiembre de 2021

Energía verde, vacunas y desarrollo: el discurso completo de Xi Jinping en la Asamblea de la ONU

El presidente chino anunció que no se financiará la construcción de nuevos proyectos de energía a carbón en el extranjero. Se comprometió a aportar vacunas y pidió ubicar el desarrollo en un lugar destacado de las políticas macroeconómicas.

El presidente chino, Xi Jinping, pronunció este martes 21 de septiembre un discurso mediante videoconferencia en la 76ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las palabras del mandatario de China resonaron en todo el mundo ya que anunció que el país no financiará la construcción de nuevos proyectos de energía a carbón en el extranjero, en línea con sus principios de cuidado del medio ambiente y de reducción de emisiones de carbono. Actualmente, cerca del 70 por ciento de las plantas de carbón dependen de fondos chinos.

Asimismo, aseguró que intensificará el apoyo a otros países en el desarrollo de energía verde y baja en carbono.

Por otro lado, Xi subrayó la importancia del desarrollo impulsado por la innovación y orientado a mejorar la calidad de vida de las personas, y señaló que el mundo debería ubicar el desarrollo en un lugar destacado de las políticas macroeconómicas y reforzar la coordinación de políticas entre las principales economías.

Luego, sostuvo que se debe hacer foco en las necesidades específicas de los países en vías de desarrollo y propuso usar métodos tales como la suspensión del servicio de la deuda y la asistencia para ayudar a los países en vías de desarrollo, particularmente a los vulnerables que enfrentan dificultades extraordinarias.

Además, destacó que el país se esforzará por proveer dos mil millones de dosis de vacunas a la comunidad internacional antes del cierre del año, sobre la base de la donación de 100 millones de dólares al mecanismo COVAX y el aporte de 100 millones de dosis de vacunas a otros países en desarrollo. También se comprometió a ofrecer tres mil millones de dólares en los próximos tres años como asistencia a los países en vías de desarrollo en su lucha contra la pandemia y la recuperación socioeconómica.

El discurso completo de Xi Jinping

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.