Actualidad Por: News ArgenChina12 de octubre de 2021

China aportará más 200 millones de dólares para proteger la biodiversidad en los países en desarrollo

Xi Jinping anunció la iniciativa para establecer el Fondo de Biodiversidad de Kunming durante la COP15, que se realiza en China.

(Foto Xinhua/Liu Weibing)

Durante la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15) que se realiza en Kunming, provincia china de Yunnan, el presidente Xi Jinping anunció un aporte inicial de 1.500 millones de yuanes (unos 233 millones de dólares) a un nuevo fondo creado para proteger la biodiversidad en los países en desarrollo.

"La pandemia ha ensombrecido el desarrollo global y ha agravado los desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, por lo que los países en desarrollo enfrentan la doble tarea de la recuperación económica y la protección ambiental y necesitan más apoyo", sostuvo el mandatario chino.

Luego, invitó a todas las partes a hacer contribuciones al fondo y aseguró: "Necesitamos fortalecer la solidaridad para vencer las dificultades y permitir que los pueblos de todos los países se beneficien más y de manera más justa de los resultados del desarrollo y de un ambiente sano".

Los encuentros en el marco de la COP15 agrupan a delegados de 196 países firmantes y buscan establecer un nuevo acuerdo sobre biodiversidad con metas para 2030 y 2050. Además, propone otorgar estatus de protección a 30% de las tierras y océanos para 2030.

El proyecto para realizar el fondo se volverá a debatir en el siguiente encuentro de líderes, en abril y mayo de 2022.

El discurso completo de Xi Jinping en la COP15

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.