
China publica una guía para que los ciudadanos tengan comportamientos más ecológicos
Presentaron lineamientos para que las personas también puedan colaborar con el objetivo de neutralidad de carbono.
Xi Jinping anunció la iniciativa para establecer el Fondo de Biodiversidad de Kunming durante la COP15, que se realiza en China.
Actualidad 12 de octubre de 2021Durante la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15) que se realiza en Kunming, provincia china de Yunnan, el presidente Xi Jinping anunció un aporte inicial de 1.500 millones de yuanes (unos 233 millones de dólares) a un nuevo fondo creado para proteger la biodiversidad en los países en desarrollo.
"La pandemia ha ensombrecido el desarrollo global y ha agravado los desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, por lo que los países en desarrollo enfrentan la doble tarea de la recuperación económica y la protección ambiental y necesitan más apoyo", sostuvo el mandatario chino.
Luego, invitó a todas las partes a hacer contribuciones al fondo y aseguró: "Necesitamos fortalecer la solidaridad para vencer las dificultades y permitir que los pueblos de todos los países se beneficien más y de manera más justa de los resultados del desarrollo y de un ambiente sano".
Los encuentros en el marco de la COP15 agrupan a delegados de 196 países firmantes y buscan establecer un nuevo acuerdo sobre biodiversidad con metas para 2030 y 2050. Además, propone otorgar estatus de protección a 30% de las tierras y océanos para 2030.
El proyecto para realizar el fondo se volverá a debatir en el siguiente encuentro de líderes, en abril y mayo de 2022.
Presentaron lineamientos para que las personas también puedan colaborar con el objetivo de neutralidad de carbono.
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
El gigante asiático impulsa el reciclaje de toda la basura en ciertas regiones para generar menor impacto en el medio ambiente.
El diplomático dialogó con Gustavo Melella sobre la posibilidad de trabajar junto a China en un plan de negocios en la producción de hidrógeno verde.
Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.
En el encuentro también estarán presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Se iniciaron las obras para la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes, que forman parte del plan de rehabilitación del Ferrocarril General Belgrano.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.