Actualidad Por: News ArgenChina20 de octubre de 2021

Sabino Vaca Narvaja: "China es un socio clave para la recuperación argentina"

El embajador aseguró que, a partir del memorando con el Banco Popular de China, habrá "un fortalecimiento de las condiciones financieras para dar soporte al comercio y la inversión entre ambos países".

vaca narjava

El embajador en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, destacó el rol "clave" que tiene el gigante asiático en la recuperación de la economía de la Argentina, tanto por el apoyo que brindó con la renovación del swap como por las inversiones chinas en energías y obras públicas.

"La renovación del swap de monedas el año anterior, sin el requisito de mantener el acuerdo stand by con el FMI, demuestra que China es un socio clave para la recuperación argentina. El gesto de China debe interpretarse como un aval a las negociaciones ante el FMI", aseguró en diálogo con Ámbito Financiero.

Luego, señaló: "Es de esperarse que, tras la firma el pasado mes de julio del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Bilateral con el Banco Popular de China -que firmaron Miguel Pesce, titular del Central, y Yi Gang, del Banco Popular Chino- se produzca un mayor fortalecimiento de las condiciones financieras para dar soporte al comercio y la inversión entre ambos países".

Respectos a las inversiones chinas en el país, el Embajador argentino se refirió a los avances en el parque fotovoltaico Cauchari, en las represas patagónicas y en la construcción de la IV Central Nuclear Atucha III, además del interés de empresas de ese país por invertir en gasoductos para Vaca Muerta y en el desarrollo del litio. También destacó que se está "trabajando en la concreción de los corredores bioceánicos en el norte, centro y sur".

En este sentido, sostuvo que se está trabajando "activamente" para que la Argentina se sume a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y señaló que el ingreso "puede apalancar el financiamiento de obras claves".

El 5G de China: "La mejor tecnología"

Sabino Vaca Narvaja manifestó que China lidera la carrera tecnológica por el 5G y se refirió a las posibilidades de que las empresas del gigante asiático sean las que desarrollen esta tecnología en la Argentina.

"Ya se iniciaron algunas pruebas focalizadas utilizando la tecnología 5G con el objeto de comenzar a disminuir la brecha digital, de las que participaron las empresas Ericsson, Huawei y Nokia. No obstante, siempre es importante recalcar que los que eligen con qué tecnología avanzar son los operadores de telecomunicaciones", explicó.

Luego, el diplomático añadió: "El Gobierno, en todo caso, va a generar el marco regulatorio y controlar que éste se cumpla, pero no define quiénes son los fabricantes que proveen las redes a los operadores. El 5G es un estándar global. Entonces pregunto: ¿por qué no avanzar con la mejor tecnología?".

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.