Actualidad Por: News ArgenChina03 de noviembre de 2021

La Universidad Austral invita a una charla sobre la Asociación Estratégica Integral y el caso de Huawei como desafío tecnológico

Los expositores del encuentro, Juan Bonora y Luciano Bolinaga, se referirán al acuerdo entre Argentina y China, y al caso de Huawei en las comunicaciones del mundo pospandémico.

La Universidad Austral, a través de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la institución, realizará el próximo martes 9 de noviembre una charla abierta donde se analizará la Asociación Estratégica Integral Argentina-China. Además, los expositores presentarán el caso de uno de los gigantes chinos de la tecnología, Huawei, en el marco de los desafíos tecnológicos de las comunicaciones en el mundo de la pos-pandemia.

Juan Bonora, director de Relaciones Públicas en Huawei Technologies Argentina, disertará junto a Luciano Bolinaga, director del Centro de Estudios Legales, Políticos y Económicos de Asia, y director del Programa Doing Business in China de la Universidad Austral.

La moderadora de la actividad será Alejandra Conconi, directora Ejecutiva de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio y profesora del programa Doing Business in China de la universidad organizadora.

El evento se realizará de forma virtual, con transmisión vía streaming, desde las 18 hs del próximo martes. Es gratuito, pero requiere inscripción previa, la cual se puede realizar a través de este link.

Te puede interesar

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.