La Universidad Austral invita a una charla sobre la Asociación Estratégica Integral y el caso de Huawei como desafío tecnológico
Los expositores del encuentro, Juan Bonora y Luciano Bolinaga, se referirán al acuerdo entre Argentina y China, y al caso de Huawei en las comunicaciones del mundo pospandémico.
La Universidad Austral, a través de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la institución, realizará el próximo martes 9 de noviembre una charla abierta donde se analizará la Asociación Estratégica Integral Argentina-China. Además, los expositores presentarán el caso de uno de los gigantes chinos de la tecnología, Huawei, en el marco de los desafíos tecnológicos de las comunicaciones en el mundo de la pos-pandemia.
Juan Bonora, director de Relaciones Públicas en Huawei Technologies Argentina, disertará junto a Luciano Bolinaga, director del Centro de Estudios Legales, Políticos y Económicos de Asia, y director del Programa Doing Business in China de la Universidad Austral.
La moderadora de la actividad será Alejandra Conconi, directora Ejecutiva de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio y profesora del programa Doing Business in China de la universidad organizadora.
El evento se realizará de forma virtual, con transmisión vía streaming, desde las 18 hs del próximo martes. Es gratuito, pero requiere inscripción previa, la cual se puede realizar a través de este link.
Te puede interesar
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.