Actualidad Por: News ArgenChina08 de noviembre de 2021

Zou Xiaoli destacó la cooperación en cultura, ciencia y tecnología entre China y Argentina

El Embajador afirmó que la relación es un ejemplo de unidad y cooperación entre países emergentes y en desarrollo.

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, aseguró que la relación entre los dos países se ha convertido en un ejemplo de unidad, cooperación y desarrollo común entre países emergentes y en desarrollo e instó a elaborar e implementar planes de intercambio y cooperación en todos los niveles y terrenos, a fin de promover un desarrollo más profundo y sustantivo en el marco de la Asociación Estratégica Integral entre los dos países.

Zou afirmó que la frecuencia de los intercambios epistolares y telefónicos entre los presidentes Xi Jinping y Alberto Fernández han alcanzado un récord histórico. Luego, expresó que China y Argentina han explorado nuevas áreas de cooperación como tecnología espacial, economía digital, agricultura verde, energías limpias, biotecnología, ciudad inteligente, tecnología 5G, Antártida y océanos, llevando la relación comercial a un nivel más elevado.

Luego, destacó que el último año se concretó el hermanamiento entre dos pares de ciudades, se inauguró el tercer Instituto Confucio en Argentina, se establecieron vínculos institucionales entre varias instituciones artísticas y se celebró con éxito la exposición "Entramar la Nación. Trajes típicos de las minorías étnicas de China", organizada entre la Embajada, el Museo de la Historia del Traje y el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEACh-FSOC), entre otros intercambios culturales entre ambos países.

Durante la entrevista con Perfil.com, Zou también habló sobre el impacto en de la pandemia en los logros de la reducción de la pobreza a nivel global y sobre la necesidad de resolver la brecha de vacunas, y expresó que "Estados Unidos está obsesionado con echar la culpa y promover la manipulación política".

Además, analizó los desafíos que enfrenta China: "La calidad y la eficiencia del desarrollo aún no son altas, la capacidad de innovación no es lo suficientemente fuerte, el nivel de la economía real queda por aumentarse y la protección ecológica y ambiental tiene mucho por mejorarse".

"Sigue siendo considerable la brecha de desarrollo y la distribución de ingresos entre las áreas urbanas y rurales y entre las diferentes regiones, los ciudadanos encaran muchos problemas en materia del empleo, la educación, la atención médica, la vivienda y las pensiones. Es necesario fortalecer el sistema de gobernanza nacional y las capacidades de gobierno, así como la seguridad nacional se enfrenta a nuevas condiciones", añadió.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.