Actualidad Por: News ArgenChina08 de noviembre de 2021

Zou Xiaoli destacó la cooperación en cultura, ciencia y tecnología entre China y Argentina

El Embajador afirmó que la relación es un ejemplo de unidad y cooperación entre países emergentes y en desarrollo.

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, aseguró que la relación entre los dos países se ha convertido en un ejemplo de unidad, cooperación y desarrollo común entre países emergentes y en desarrollo e instó a elaborar e implementar planes de intercambio y cooperación en todos los niveles y terrenos, a fin de promover un desarrollo más profundo y sustantivo en el marco de la Asociación Estratégica Integral entre los dos países.

Zou afirmó que la frecuencia de los intercambios epistolares y telefónicos entre los presidentes Xi Jinping y Alberto Fernández han alcanzado un récord histórico. Luego, expresó que China y Argentina han explorado nuevas áreas de cooperación como tecnología espacial, economía digital, agricultura verde, energías limpias, biotecnología, ciudad inteligente, tecnología 5G, Antártida y océanos, llevando la relación comercial a un nivel más elevado.

Luego, destacó que el último año se concretó el hermanamiento entre dos pares de ciudades, se inauguró el tercer Instituto Confucio en Argentina, se establecieron vínculos institucionales entre varias instituciones artísticas y se celebró con éxito la exposición "Entramar la Nación. Trajes típicos de las minorías étnicas de China", organizada entre la Embajada, el Museo de la Historia del Traje y el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEACh-FSOC), entre otros intercambios culturales entre ambos países.

Durante la entrevista con Perfil.com, Zou también habló sobre el impacto en de la pandemia en los logros de la reducción de la pobreza a nivel global y sobre la necesidad de resolver la brecha de vacunas, y expresó que "Estados Unidos está obsesionado con echar la culpa y promover la manipulación política".

Además, analizó los desafíos que enfrenta China: "La calidad y la eficiencia del desarrollo aún no son altas, la capacidad de innovación no es lo suficientemente fuerte, el nivel de la economía real queda por aumentarse y la protección ecológica y ambiental tiene mucho por mejorarse".

"Sigue siendo considerable la brecha de desarrollo y la distribución de ingresos entre las áreas urbanas y rurales y entre las diferentes regiones, los ciudadanos encaran muchos problemas en materia del empleo, la educación, la atención médica, la vivienda y las pensiones. Es necesario fortalecer el sistema de gobernanza nacional y las capacidades de gobierno, así como la seguridad nacional se enfrenta a nuevas condiciones", añadió.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.