El presidente de YPF se reunió con directivos de la empresa china CATL para avanzar en una asociación estratégica
Pablo González dialogó con el vicepresidente de la firma líder en fabricación y reciclaje de baterías de litio. Buscan avanzar en una asociación estratégica con YPF Litio para el desarrollo de proyectos en la Argentina.
El presidente de YPF, Pablo González, dialogó este jueves con Chen Junwei, vicepresidente de Contemporary Amperex Tecnology Co. Limited (CATL), empresa china líder en fabricación y reciclaje de baterías de litio. Durante la reunión manifestaron la intención de avanzar en una asociación estratégica con YPF Litio para el desarrollo de proyectos en la Argentina.
El encuentro se realizó en el Salón Belgrano del Ministerio de Desarrollo Productivo y se extendió por más de una hora y media.
Los representantes de las dos empresas y la Secretaría de Minería acordaron continuar con las reuniones técnicas para que YPF Litio pueda hacer una presentación de las áreas a desarrollar y las potencialidades de las mismas.
El secretario de Minería, Alberto Hensel, señaló durante el diálogo que "YPF puede ser un socio estratégico con CATL a nivel local en esta nueva etapa abocada al litio de la empresa de bandera".
"CATL es la empresa productora de baterías más importante de China y una de las más grandes del mundo, que en los próximos años va a demandar cinco veces la producción total de litio que tiene nuestro país hoy. Por este motivo nos parecía importante reunirlos con YPF", manifestó.
Luego, Pablo González destacó que "tanto YPF Litio como YPF Luz buscan oportunidades de negocios y CATL es una gran oportunidad para emprender desarrollos en conjunto". "Los tres gobernadores de las provincias que integran el triángulo del litio nos manifestaron su voluntad de asociarse con YPF Litio, que se encuentra haciendo un relevamiento de áreas con potencial en Jujuy, Salta y Catamarca para explorar y buscar inversores para desarrollarlas", explicó.
Por parte de la firma china, Chen Junwei dijo que CATL lleva 11 años trabajando con las automotrices más importantes del mundo en lo que refiere a baterías y que actualmente la empresa se está enfocando más en recursos como el litio, motivo por el cual representantes de la empresa visitaron salares en el país.
"Vamos a necesitar el apoyo de la Argentina e YPF como un socio estratégico en el litio y sin dudas podemos trabajar de manera conjunta en su desarrollo", añadió el vicepresidente de la empresa que tiene sus oficinas centrales en Ningde, provincia china de Fujian, y que suministra baterías a fabricantes de automóviles como Tesla, BMW, Volkswagen y Geely, entre otros.
En el encuentro estuvieron presentes además el jefe de gabinete de la secretaria de minería, Hugo Nielson, el miembro del directorio del BNA, Ramiro Manzanal, el director de CATL Argentina, Lu Kai, el jefe de desarrollo de negocios, Federico Gamarnik y los consultores Carlos Saravia Frías y Nicolas Damin.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.