China administró más de 2.500 millones de vacunas contra el Covid-19
El gigante asiático aceleró su campaña de vacunación este año con el objetivo de vacunar a la mayor parte de sus 1.400 millones de habitantes.
La campaña masiva de vacunación contra el Covid-19 que impulsó la República Popular China fue una de las más rápidas y grandes del mundo. Actualmente, el gigante asiático lleva administradas más de 2.500 millones de dosis en la parte continental de China, según datos publicados este miércoles por la Comisión Nacional de Salud de este país.
El plan de vacunación se aceleró desde mediados de este año. China pasó de tener cien millones de vacunas administradas en junio hasta alcanzar las 1.600 millones de dosis para fines de julio. El país, que tiene 1400 millones de habitantes, tomó un ritmo de 150 millones de dosis aplicadas por semana durante ese mes.
Para agosto, más de dos mil dosis habían sido aplicadas y, desde entonces, el ritmo desaceleró, aunque alcanzó finalmente los 2.500 vacunas administradas en los primeros días de diciembre.
Según las cuentas de la Comisión, desde el inicio de la pandemia se han infectado 98.993 personas en China, entre las que 93.385 se recuperaron y 4.636 fallecieron. Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 1.332.534 contactos cercanos con infectados.
Mientras tanto, este jueves la institución anunció la detección de 96 nuevos positivos del coronavirus, de los que 80 se produjeron por contagio local. El dato se mantiene en la línea de los últimos días, ya que el parte diario reflejó 73 y 113 contagios en los días previos.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".