El comercio exterior de China aumentó un 20,5% interanual en noviembre
Los intercambios del país asiático con el resto del mundo aumentaron a 583.822 millones de dólares. En lo que va del año, se reportó un crecimiento total del 22%.
El comercio exterior de China creció un 20,5 por ciento interanual en el mes de noviembre. La Administración General de Aduanas del país asiático indicó que los intercambios con el resto del mundo se situaron en los 3,72 billones de yuanes (583.822 millones de dólares).
Las exportaciones del gigante asiático denominadas en yuanes aumentaron un 16,6 por ciento en comparación con el dato de noviembre de 2020, situándose en los 2,09 billones de yuanes (327.309 millones de dólares), de acuerdo a datos aportados por EFE.
Asimismo, las importaciones crecieron un 26 por ciento hasta alcanzar los 1,63 billones de yuanes (255.480 millones de dólares).
Por otro lado, el superávit comercial chino alcanzó en noviembre los 460.680 millones de yuanes (72.300 millones de dólares), lo que supone una reducción del 9,2 por ciento con respecto al dato del mismo mes de 2020.
Además, los datos acumulados desde el inicio del año muestran un crecimiento de los intercambios comerciales con el resto del mundo de un 22 por ciento que alcanzan los 35,39 billones de yuanes (5,55 billones de dólares). Entre enero y noviembre, las exportaciones avanzaron un 21,8 por ciento interanual y las importaciones un 22,2 por ciento.
En este período, las empresas privadas registraron un índice de incremento rápido en las importaciones y exportaciones de un 27,8 por ciento para sumar 17,15 billones de yuanes en los primeros once meses del año, según Xinhua. Asimismo, las importaciones y exportaciones de las firmas de capital extranjero y las de las empresas de propiedad estatal aumentaron un 13,1 y un 27,3 por ciento, respectivamente.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.