Historiadores aseguran que el golf tiene sus orígenes en China
Lo que actualmente conocemos como “golf" tuvo sus inicios en la época de la Dinastía Song, a partir de un juego llamado “chuiwan”, formado por las palabra chui (bola) y wan (golpear).
Uno de los deportes con mayor cantidad de seguidores en Occidente se habría originado en China hace unos 900 años. Lo que actualmente conocemos como “golf” tuvo sus inicios en un juego llamado “chuiwan”, formado por las palabra chui (bola) y wan (golpear).
Su primera referencia bibliográfica data de la Dinastía Song (960-1279), según el historiador Ling Hongling de la Universidad de Lanzhou, y se cree que el juego tenía muchas similitudes con el golf, como usar un palo para golpear las pelotas dirigidas hacia hoyos y jugar en superficies planas.
En 1282, se escribió una monografía sobre la "Bola de porcelana marrón", que presenta explícitamente el juego. De acuerdo a esta, los emperadores de la dinastía Song eran grandes fanáticos del juego de pelota, que también se puede encontrar en pinturas de la época.
Una "bola de porcelana marrón", tal como se le llama a lo que se pudo hallar de esa época, se encuentra expuesta en el Museo Provincial de Jiangxi, en el este de China. La misma fue desenterrada en la ciudad de Ji'an de Jiangxi, donde se encontraba el sitio histórico de los hornos Jizhou durante la dinastía Song (960-1279).
La pelota es sólida por dentro y tiene un tamaño similar a una pelota de golf, dijo Chen Zhichuan, encargado de las reliquias de cerámica históricas en el Museo Provincial de Jiangxi.
"Dada la escala de producción de los hornos Jizhou y su gran mercado en ese momento, podríamos inferir que el juego de pelota era común entre la gente de la antigua China", aseguró Chen. Sin embargo, de acuerdo al museo, el juego se originó antes de la dinastía Song, en la dinastía Tang (618-907).
Te puede interesar
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.