Historiadores aseguran que el golf tiene sus orígenes en China
Lo que actualmente conocemos como “golf" tuvo sus inicios en la época de la Dinastía Song, a partir de un juego llamado “chuiwan”, formado por las palabra chui (bola) y wan (golpear).
Uno de los deportes con mayor cantidad de seguidores en Occidente se habría originado en China hace unos 900 años. Lo que actualmente conocemos como “golf” tuvo sus inicios en un juego llamado “chuiwan”, formado por las palabra chui (bola) y wan (golpear).
Su primera referencia bibliográfica data de la Dinastía Song (960-1279), según el historiador Ling Hongling de la Universidad de Lanzhou, y se cree que el juego tenía muchas similitudes con el golf, como usar un palo para golpear las pelotas dirigidas hacia hoyos y jugar en superficies planas.
En 1282, se escribió una monografía sobre la "Bola de porcelana marrón", que presenta explícitamente el juego. De acuerdo a esta, los emperadores de la dinastía Song eran grandes fanáticos del juego de pelota, que también se puede encontrar en pinturas de la época.
Una "bola de porcelana marrón", tal como se le llama a lo que se pudo hallar de esa época, se encuentra expuesta en el Museo Provincial de Jiangxi, en el este de China. La misma fue desenterrada en la ciudad de Ji'an de Jiangxi, donde se encontraba el sitio histórico de los hornos Jizhou durante la dinastía Song (960-1279).
La pelota es sólida por dentro y tiene un tamaño similar a una pelota de golf, dijo Chen Zhichuan, encargado de las reliquias de cerámica históricas en el Museo Provincial de Jiangxi.
"Dada la escala de producción de los hornos Jizhou y su gran mercado en ese momento, podríamos inferir que el juego de pelota era común entre la gente de la antigua China", aseguró Chen. Sin embargo, de acuerdo al museo, el juego se originó antes de la dinastía Song, en la dinastía Tang (618-907).
Te puede interesar
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.