La firma china TikTok es la 'empresa unicornio' más valiosa del mundo
La empresa Bytedance, que reúne las plataformas TikTok y Douyin, está valuada en 350 mil millones de dólares, superando a Ant Group y SpaceX.
El gigante tecnológico chino Bytedance, la empresa que reúne las plataformas de video TikTok y Douyin, se ubicó como la 'empresa unicornio' más valiosa del mundo. Su valoración aumentó a 2,3 billones de yuanes (aproximadamente 350 mil millones de dólares) este año, de acuerdo al Índice Global Unicornio 2021 compilado por el Instituto de Investigación Hurun, un instituto con sede en Shanghái.
Con mil millones de usuarios activos de TikTok en el mundo, ByteDance, la aplicación vio crecer su valor de mercado casi un 30 por ciento en el último año, aumentando desde los 270.000 millones del año pasado a los 350 mil millones de dólares de 2021.
Por su parte, Ant Group, empresa de tecnologías financieras del grupo chino Alibaba, ha sido valorada en 150 mil millones de dólares, quedando en segundo lugar en el ránking.
La tercera empresa unicornio más valiosa del mundo es SpaceX, la compañía estadounidense aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002, con una capitalización de 100 mil millones de dólares.
China es el segundo país con más empresas unicornio
Las "empresas unicornio", generalmente relacionadas a la tecnología, han crecido en los últimos años hasta apoderarse de los mercados. Se le llama así a las startups valoradas en más de mil millones de dólares, de las cuáles 301 son chinas.
Asimismo, China ocupa el segundo lugar del mundo como hogar de más de 300 empresas unicornio. En comparación con el año anterior, 74 nuevas compañías unicornio chinas fueron añadidas a la lista.
En Beijing se encuentran 91 empresas unicornio y es la segunda ciudad más grande en términos de número de compañías unicornio a nivel mundial, mientras que Shanghai ocupó el cuarto lugar con 71. Shenzhen mantuvo su quinto lugar con 32 empresas unicornio.
A nivel globl, un total de 1.058 empresas unicornio estaban en la lista. Estados Unidos encabezó la lista con 487 empresas unicornio en total, mientras que India superó a Gran Bretaña ocupando el tercer lugar con 54 nuevas empresas.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.