La firma china TikTok es la 'empresa unicornio' más valiosa del mundo
La empresa Bytedance, que reúne las plataformas TikTok y Douyin, está valuada en 350 mil millones de dólares, superando a Ant Group y SpaceX.
El gigante tecnológico chino Bytedance, la empresa que reúne las plataformas de video TikTok y Douyin, se ubicó como la 'empresa unicornio' más valiosa del mundo. Su valoración aumentó a 2,3 billones de yuanes (aproximadamente 350 mil millones de dólares) este año, de acuerdo al Índice Global Unicornio 2021 compilado por el Instituto de Investigación Hurun, un instituto con sede en Shanghái.
Con mil millones de usuarios activos de TikTok en el mundo, ByteDance, la aplicación vio crecer su valor de mercado casi un 30 por ciento en el último año, aumentando desde los 270.000 millones del año pasado a los 350 mil millones de dólares de 2021.
Por su parte, Ant Group, empresa de tecnologías financieras del grupo chino Alibaba, ha sido valorada en 150 mil millones de dólares, quedando en segundo lugar en el ránking.
La tercera empresa unicornio más valiosa del mundo es SpaceX, la compañía estadounidense aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002, con una capitalización de 100 mil millones de dólares.
China es el segundo país con más empresas unicornio
Las "empresas unicornio", generalmente relacionadas a la tecnología, han crecido en los últimos años hasta apoderarse de los mercados. Se le llama así a las startups valoradas en más de mil millones de dólares, de las cuáles 301 son chinas.
Asimismo, China ocupa el segundo lugar del mundo como hogar de más de 300 empresas unicornio. En comparación con el año anterior, 74 nuevas compañías unicornio chinas fueron añadidas a la lista.
En Beijing se encuentran 91 empresas unicornio y es la segunda ciudad más grande en términos de número de compañías unicornio a nivel mundial, mientras que Shanghai ocupó el cuarto lugar con 71. Shenzhen mantuvo su quinto lugar con 32 empresas unicornio.
A nivel globl, un total de 1.058 empresas unicornio estaban en la lista. Estados Unidos encabezó la lista con 487 empresas unicornio en total, mientras que India superó a Gran Bretaña ocupando el tercer lugar con 54 nuevas empresas.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.