
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
La empresa Bytedance, que reúne las plataformas TikTok y Douyin, está valuada en 350 mil millones de dólares, superando a Ant Group y SpaceX.
Actualidad27 de diciembre de 2021El gigante tecnológico chino Bytedance, la empresa que reúne las plataformas de video TikTok y Douyin, se ubicó como la 'empresa unicornio' más valiosa del mundo. Su valoración aumentó a 2,3 billones de yuanes (aproximadamente 350 mil millones de dólares) este año, de acuerdo al Índice Global Unicornio 2021 compilado por el Instituto de Investigación Hurun, un instituto con sede en Shanghái.
Con mil millones de usuarios activos de TikTok en el mundo, ByteDance, la aplicación vio crecer su valor de mercado casi un 30 por ciento en el último año, aumentando desde los 270.000 millones del año pasado a los 350 mil millones de dólares de 2021.
Por su parte, Ant Group, empresa de tecnologías financieras del grupo chino Alibaba, ha sido valorada en 150 mil millones de dólares, quedando en segundo lugar en el ránking.
La tercera empresa unicornio más valiosa del mundo es SpaceX, la compañía estadounidense aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002, con una capitalización de 100 mil millones de dólares.
Las "empresas unicornio", generalmente relacionadas a la tecnología, han crecido en los últimos años hasta apoderarse de los mercados. Se le llama así a las startups valoradas en más de mil millones de dólares, de las cuáles 301 son chinas.
Asimismo, China ocupa el segundo lugar del mundo como hogar de más de 300 empresas unicornio. En comparación con el año anterior, 74 nuevas compañías unicornio chinas fueron añadidas a la lista.
En Beijing se encuentran 91 empresas unicornio y es la segunda ciudad más grande en términos de número de compañías unicornio a nivel mundial, mientras que Shanghai ocupó el cuarto lugar con 71. Shenzhen mantuvo su quinto lugar con 32 empresas unicornio.
A nivel globl, un total de 1.058 empresas unicornio estaban en la lista. Estados Unidos encabezó la lista con 487 empresas unicornio en total, mientras que India superó a Gran Bretaña ocupando el tercer lugar con 54 nuevas empresas.
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.