
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La plataforma de videos cortos es uno de los patrocinadores de la Conmebol para el torneo internacional de fútbol.
Actualidad21 de mayo de 2021
News ArgenChina
Kwai es una aplicación de videos cortos de origen chino que cuenta con miles de millones de usuarios en el país asiático. Hace poco más de dos años desembarcó en algunos países de Latinoamérica y desde abril ya está disponible en Argentina. Este jueves, representantes de la red social anunciaron que Kwai patrocinará a la Conmebol, convirtiéndose así en la red social oficial de la Copa América 2021, que se disputará entre el 13 de junio y el 10 de julio.
Bajo el lema “Los segundos más felices de la Copa América”, todos los usuarios de la red social pueden acceder a la cuenta oficial que será @ConmebolCopaAmerica, donde se publicará contenido exclusivo detrás de cámara de los entrenamientos, encuentros con los jugadores, celebraciones de los fans, conferencias de prensa y los highlights de cada partido.
“Es la primera vez que desde Conmebol celebramos un asociación de este alcance, a través de una plataforma de entretenimiento digital. Estamos muy emocionados y expectantes por la posibilidad de llegar a millones de usuarios latinoamericanos a través de Kwai y que ellos también lleguen a nosotros con contenido nunca antes visto”, expresó Juan Emilio Roa, Director Comercial y de Marketing de Conmebol.
La app, que originalmente se llama “Kuaishou” (快手), lanzó un programa para incentivar y desarrollar creadores de contenido deportivo de Latinoamérica a través de talleres, guía y acompañamiento, un programa para el cual invirtió diez millones de dólares.
“Queremos ser una marca presente en escenarios que tocan a los latinos y obviamente a los argentinos, que son tan futboleros. Queremos estar en el momento donde más está la pasión. Nos caracterizamos por la emoción, la pasión y la alegría en pocos segundos”, explicó Gustavo Vargas, director de comunicaciones para Latinoamérica de Kwai.
¿Se puede ganar dinero con Kwai?
En líneas generales, Kwai resulta similar a la red social también de origen chino TikTok, ya que están basadas en la creación de videos cortos. Sin embargo, Kwai se diferencia porque tiene e-commerce, live streaming y la posibilidad de que cualquier usuario gane dinero.
Precisamente, desde que la app llegó a Argentina, mucho se ha comentado sobre las posibilidades de ganancia e incluso se llegó a difundir información falsa que afirmaba que era una “estafa piramidal”. Lo cierto es que la aplicación brinda cuatro formas de monetizar: una es con el programa de referidos, a través del cual envías invitaciones a tus conocidos para que se sumen a la aplicación y así se obtienen Kwai Golds. Para esto no hay porcentaje de ganancia y no es necesario comprar ningún servicio.
Otra forma de ganar dinero y la que más ganancias puede generar es la creación de contenido de calidad, que contenga producción, guión, edición y que genere interés. Por ejemplo, en China la red social es utilizada casi como una plataforma de streaming, ya que muchos usuarios comparten series de producción propia, con episodios de hasta 90 segundos. Al ver videos también se acumulan “Kwai Golds”.
Por último, la aplicación permite hacer transmisiones en vivo de arte, música o de humor, entre otras, y los usuarios podrían hacer “gifting”, es decir, enviarles dinero en forma de diamantes.
Los usuarios de Kwai pueden retirar el dinero generado cada vez que quieran. Para hacerlo se tiene que ser mayor de edad y poseer una cuenta bancaria o billetera electrónica. Al momento de hacer el retiro en la app se reflejarán los descuentos por los impuestos de cada país y el dinero será depositado en la cuenta en pesos, para el caso de Argentina.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.