Actualidad Por: News ArgenChina28 de diciembre de 2021

Sabino Vaca Narvaja confirmó que Alberto Fernández viajará a China en febrero

La visita será con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, que coincide con el 50° aniversario de las relaciones bilaterales.

Alberto Fernández. - (Foto: CasaRosada.gob.ar)

El viaje de Alberto Fernández a China en febrero de 2022 comenzó como un rumor que fue tomando fuerza. A inicios de septiembre fue validado por integrantes de la Cámara Argentino-China pero todavía no se había anunciado de forma oficial. El encargado de confirmar que el Presidente viajará al gigante asiático fue el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja.

En una entrevista que brindó a Beijing Daily, el Embajador ratificó que Fernández estará presente en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 que se celebrarán en Beijing, del 4 al 20 de febrero.

Además, la vocera del mandatario, Gabriela Cerruti, expresó en diálogo con la agencia rusa de noticias Sputnik que "fue invitado y su intención es participar".

La fecha coincide con el 50° aniversario de las relaciones entre China y Argentina, lo que parece una circunstancia ideal para que el Presidente argentino estreche finalmente la mano de Xi Jinping y discuta con él varios temas de agenda pendientes, como por ejemplo la posibilidad de que el Malbec tenga arancel cero para ingresar al mercado chino.

Según indicó Clarín, fuentes de la Cancillería informaron que recibieron la información del viaje y que estaban trabajando sobre una posible agenda, aunque todo sujeto a la evolución de la pandemia del Covid-19.

La Argentina respaldó los Juegos Olímpicos

A comienzos de diciembre, Estados Unidos planteó un boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno, alegando que en China no se cumple con los derechos humanos.

A pesar de que algunos países se sumaron a la demanda, el gobierno de Alberto Fernández decidió pararse en la vereda opuesta y apoyar la organización del evento

Según informaron desde Cancillería en esa ocasión, el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja apoyó la realización de los juegos en febrero de 2022 al participar en una reunión para analizar protocolos para la participación de la delegación argentina. "Argentina ratifica su apoyo a los Juegos Olímpicos de Invierno en China", añadieron en el texto.

"Agradecemos a Argentina por apoyar a los JJ.OO. de invierno de Beijing. Esta Olimpiada será un evento deportivo favorable a la solidaridad de todo el mundo", expresaron desde la Embajada de China en la Argentina a través de su cuenta oficial de Twitter luego del anuncio de Cancillería.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.