Actualidad Por: News ArgenChina29 de diciembre de 2021

Informe de instituciones latinoamericanas y chinas destaca nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo

El Instituto ILAS-CASS publicó un estudio donde explica que el impacto de la pandemia no ha impedido el desarrollo de la cooperación económica y comercial China-América Latina.

La cooperación China-América Latina abarca nuevas oportunidades de desarrollo, según un informe presentado conjuntamente por el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China (ILAS-CASS, por sus siglas en inglés) y la Editorial Académica de Ciencias Sociales.

El texto, presentado con el título "Libro amarillo sobre América Latina: Informe del desarrollo de América Latina y el Caribe (2019-2020)", explica que el impacto de la pandemia en la economía mundial no ha impedido el desarrollo de la cooperación económica y comercial China-América Latina. Además, el documento se enfoca en el profundo impacto de la pandemia de Covid-19 en el desarrollo político, económico y social de América Latina y sus relaciones exteriores.

Wang Peng, director del Departamento de Desarrollo y Estrategia Latinoamericana del ILAS-CASS, explicó que la inversión de China en América Latina resistió la tendencia a la baja durante el pasado año y se ha convertido en un importante motor para impulsar el desarrollo de los lazos entre China y Latinoamérica.

“La pandemia de COVID-19, además de plantear desafíos, ha creado nuevas oportunidades para que China desarrolle y profundice sus nexos con América Latina”, aseguró por su parte Chen Yuanting, directora del Departamento de Relaciones Internacionales del ILAS-CASS. 

En este sentido, Chen expresó que la crisis sanitaria generó nuevos modelos de cooperación, brindando nuevas oportunidades para que China y América Latina amplíen la cooperación.

“La economía de los medios de vida de las personas, la economía digital, la nueva infraestructura y la salud pública se convertirán en aspectos destacados de la cooperación entre China y América Latina en el futuro”, añadió.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".