Alberto Fernández analizó los lazos entre China y Argentina
El presidente opinó que ambas naciones lograron amalgamar sus culturas y complementarse.
A pocos días de viajar a China para presenciar la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing y de reunirse con Xi Jinping, el presidente Alberto Fernández dialogó sobre el vínculo entre Argentina y China.
“Argentina y China ya tienen 50 años de relaciones diplomáticas. En 2014 firmamos un acuerdo estratégico para que esa relación se profundice mucho más y creo que avanzó mucho. Están en una etapa donde se empiezan a complementar mucho a pesar de que venimos de culturas muy diferentes. Poco a poco hemos podido avanzar y amalgamar ambas culturas”, dijo el mandatario en diálogo con CGTN.
Y continuó: “Siento que lo que pasa en Argentina también pasa en América Latina: China también ha ido entrando y posicionándose en todo el continente. Es muy valioso lo que ha ocurrido en China en los últimos años, porque se ha convertido en un actor geopolítico trascendente. Por lo tanto, en esa trascendencia radica la necesidad de prestar mucha atención a China”.
"Hemos logrado avanzar, hemos logrado construir confianza, hemos logrado amalgamar culturas. Ahora depende de nosotros. En este tiempo, durante todos estos años, China ha sido un actor importante en el comercio exterior de Argentina. Es un demandante de alimentos, y en menor medida de energía, y ha sido importante el modo en que nos resolvió el problema de las vacunas junto con Rusia. Yo creo que esto es una gran oportunidad para que aprovechemos para hacer más sólidos nuestros lazos de convivencia, para hacer más sólidos nuestros proyectos comerciales comunes y para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente más equitativo. En eso China puede ayudar mucho porque participa en muchos proyectos de inversión que dan trabajo, y dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad”, manifestó.
La pandemia acrecentó la desigualdad
"La pandemia ha dejado en evidencia la desigualdad que el mundo vive. Lo ha demostrado viendo cómo los países periféricos debieron afrontar una situación de pandemia claramente en condiciones desfavorables. Desfavorables porque no tenían condiciones sanitarias adecuadas, y desfavorables después porque la vacuna se concentró en los países poderosos”, expresó durante la entrevista.
En este sentido, añadió: “A mi me parece que lo que la pandemia dejó en evidencia es que la desigualdad en el mundo es intolerable, es éticamente inmoral. El mundo creció marginando un espacio. Y hay que corregirlo, con otras reglas, también con otras reglas multilaterales, con otras reglas internacionales".
Los Juegos Olímpicos de Beijing
Según explicó Fernández, Argentina mandará una delegación donde se presentarán competidores para cuatro de las 18 disciplinas de los Juegos Olímpicos de Beijing y es posible que se presenten tres más. “Que China esté celebrando en este contexto mundial estas Olimpiadas es muy bueno. Confiamos en que va a ser un éxito y espero que a los deportistas argentinos les vaya muy bien”, concluyó el mandatario.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.