Estudiar en China y la popularización del Hanfu, las propuestas del festejo del Año Nuevo en Belgrano
En la celebración realizada en la plaza Parques Nacionales se presentó un stand de ADEBAC y se pudo conocer la organización Hanfu Argentina.
A pesar de que los festejos continúan toda la semana con los festejos de la Ruta China y se realizarán eventos especiales el próximo sábado en el Museo del Traje, el festejo central del Año Nuevo Chino en la Argentina se llevó a cabo este domingo 30 de enero en la plaza “Parques Nacionales”.
Durante la jornada, miles de personas disfrutaron de la gastronomía típica, pudieron comprar artesanías, conocer sobre los trajes tradicionales Hanfu y sobre las posibilidades de becas para estudiar en China.
Pero además, en el escenario durante todo el día se realizaron shows y demostraciones, desde wushu hasta caligrafía, desde la danza del Dragón y el Tigre hasta una pieza de tango.
En el evento se podían visitar stands que ofrecían gastronomía típica y artesanías. Además, estuvieron presentes la Asociación de Ex Becarios Argentina China (ADEBAC) y de la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA).
La propuesta de ADEBAC
“Fue un hermoso festejo, un reencuentro intercultural después de 2 años de pandemia. Tuvo gran convocatoria y un enorme espíritu festivo, se sentía en todos los participantes las ganas de celebrar”, expresó señaló Greta Guastavino, directora de Contenidos de la agencia Bridge To Asia y miembro de Adebac, en diálogo con News ArgenChina.
Luego, señaló: “En el stand de Adebac recibimos muchísimos interesados en conocer la cultura, el idioma y estudiar en China. Me sorprendió la cantidad de padres y familiares pidiendo información para que sus hijos tengan la oportunidad de aplicar a becas de estudio en China, al igual que estudiantes muy jóvenes interesados en realizar carreras de grado y programas de idioma allá”
Según explicó, entre las consultas más recurrentes se encontraban aquellas relacionadas a los requisitos para aplicar a las becas, cómo prepararse para poder aplicar y cómo es el proceso en general, “algo que siempre genera mucha incertidumbre y es dónde como asociación ponemos el foco para poder acompañar a los postulantes en todo el recorrido”.
Además, en el stand los integrantes del equipo ayudaron a los interesados a formar su nombre chino, eligiendo caracteres y significado, ya que esta práctica es una parte importante de la experiencia de estudiar en China.
Hanfu, la popular moda china en la Argentina
Por otro lado, dentro del stand de Asociación Cultural Chino Argentina se presentó Hanfu Argentina, una entidad que muestra el traje tradicional que se popularizó entre los jóvenes chinos.
“El Festival de Año Nuevo Lunar es el festival tradicional más grande de China, y tiene múltiples significados culturales. Es el símbolo cultural y el símbolo de la nación. Nosotros expresamos nuestros puntos de vista sobre el universo, la sociedad y la vida a través del Festival”, indicaron sus representantes.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.