Actualidad Por: News ArgenChina25 de febrero de 2022

Las exportaciones de pymes a China fueron récord en diciembre

Lo confirmó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

(Gentileza: ElLitoral)

Las pymes tuvieron en los últimos meses un marcado crecimiento, según indicó este jueves Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, quien afirmó que las exportaciones de pymes a China fueron récord en diciembre.

“La Argentina tiene en sus pequeñas y medianas empresas, en diciembre, el mayor crecimiento de la capacidad instalada de las pymes en cinco años”, aseguró el funcionario, según información de Télam

En este sentido, el funcionario añadió que “la economía argentina se viene recuperando”, y destacó que “la industria ya está produciendo más de lo que produjo en el 2020, e incluso en el 2019". “La producción nacional se viene recuperando muy fuerte. Todos los sectores productivos se recuperan, las pequeñas y medianas empresas tienen un rol estratégico, básicamente con los puestos de trabajo”, dijo Merediz.

Luego, destacó que las pymes crecieron en cantidad de exportaciones por primera vez desde 2011 y que el país tiene “récord de exportaciones de pymes a China”.

Plan para ampliar las exportaciones a China

A fines de diciembre, la Cámara Chino-Argentina y el Banco Nación presentaron una serie de herramientas financieras para estimular las exportaciones de bienes y servicios de pymes argentinas a China.

"China es un país con el que nos unen complementariedades económicas significativas, por lo cual tenemos que explorar el camino mutuamente ventajoso para el intercambio comercial", manifestó en esa ocasión el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

En este sentido, destacó la importancia de apoyar con créditos a las Pymes y de trabajar en conjunto en el comercio exterior, puntualmente con China.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.