Actualidad Por: News ArgenChina17 de marzo de 2022

China planea explorar Venus y asteroides del espacio profundo

El programa del país asiático busca emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza.

El rover Zhurong junto a la bandera china en Marte. - (Foto: CNSA vía Xinhua)

El gobierno chino se ha propuesto ser uno de los países líderes en exploración del espacio y su inversión en este ámbito se encuentra muy cerca de Estados Unidos. En el último año, construyó su propia estación espacial, donde actualmente viven tres astronautas y luego aumentarán a seis, realizó una misión exploratoria en Marte y también realizó descubrimientos en la Luna.

Ahora, las autoridades chinas anunciaron que lanzarán más proyectos planetarios de la serie Tianwen para explorar el universo. Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, reveló que la investigación del espacio profundo del país continuará y su misión a Marte será sucedida por Tianwen-2, Tianwen-3 y Tianwen-4.

La misión Tianwen-1, lanzada el 23 de julio de 2020 y compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, arribó a Marte en febrero del año pasado. El rover Zhurong se trasladó desde su plataforma de aterrizaje a la superficie marciana el 22 de mayo de 2021 y llevó a cabo la exploración del planeta rojo.

La tarea principal de las siguientes misiones es explorar los asteroides en el espacio profundo y traer muestras de vuelta a la Tierra, indicó Wu. El científico también reveló planes futuros que incluyen la exploración de Venus y de asteroides en el espacio profundo

"Vamos a emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza para los seres humanos y puedan chocar con la Tierra", aseguró Wu.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".