
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El programa del país asiático busca emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza.
Actualidad17 de marzo de 2022El gobierno chino se ha propuesto ser uno de los países líderes en exploración del espacio y su inversión en este ámbito se encuentra muy cerca de Estados Unidos. En el último año, construyó su propia estación espacial, donde actualmente viven tres astronautas y luego aumentarán a seis, realizó una misión exploratoria en Marte y también realizó descubrimientos en la Luna.
Ahora, las autoridades chinas anunciaron que lanzarán más proyectos planetarios de la serie Tianwen para explorar el universo. Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, reveló que la investigación del espacio profundo del país continuará y su misión a Marte será sucedida por Tianwen-2, Tianwen-3 y Tianwen-4.
La misión Tianwen-1, lanzada el 23 de julio de 2020 y compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, arribó a Marte en febrero del año pasado. El rover Zhurong se trasladó desde su plataforma de aterrizaje a la superficie marciana el 22 de mayo de 2021 y llevó a cabo la exploración del planeta rojo.
La tarea principal de las siguientes misiones es explorar los asteroides en el espacio profundo y traer muestras de vuelta a la Tierra, indicó Wu. El científico también reveló planes futuros que incluyen la exploración de Venus y de asteroides en el espacio profundo.
"Vamos a emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza para los seres humanos y puedan chocar con la Tierra", aseguró Wu.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.