
China presenta un ambicioso plan para explorar el espacio profundo antes de 2100
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
Actualidad 08 de marzo de 2022La estación espacial de China, en la que ahora viven los astronautas Wang Yaping, Zhai Zhigang y Ye Guangfu, albergará a seis astronautas de dos naves espaciales para fines de 2022, según indicó Zhou Jianping, diseñador en jefe del programa espacial tripulado del país.
La tripulación de la nave espacial Shenzhou-13 ha estado en órbita durante 140 días y se espera que regresen a la Tierra a mediados de abril.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong: lanzará dos módulos de laboratorio para la estación espacial, dos naves espaciales tripuladas y dos naves espaciales de carga.
Además, la tripulación de la Shenzhou-14 será testigo de la llegada de dos módulos de laboratorio durante su estancia en órbita, dijo Zhou, quien también es miembro del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el máximo órgano de asesoría política del país.
Por su parte, los astronautas de la Shenzhou-15 volarán a la estación espacial antes de fin de año y se unirán a los tres expertos que ya estarán en el espacio. En ese momento, la estación espacial constará de tres módulos, dos naves espaciales tripuladas y una nave espacial de carga, con una masa total de cerca de 100 toneladas.
El primer módulo de la estación espacial "Tiangong" fue lanzado en abril de 2021. El módulo central, llamado "Tianhe", se lanzó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la isla de Hainan, al sur de China. La estación espacial china tendrá una vida útil de alrededor de 15 años, según explicó la Agencia Espacial China (CNSA).
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
La sonda será lanzada el año próximo con el objetivo de recolectar muestras de la cara oculta de la Luna.
La empresa china CAS Space planea ofrecer viajes suborbitales para pasajeros a partir de 2025.
Tres astronautas viajarán a la estación espacial china y permanecerán en órbita durante unos seis meses.
La nave tripulada llegó con éxito a la estación espacial china, donde fue recibida por el trío de ‘taikonautas’ que ya estaban en órbita.
Tras 154 días en el espacio, los astronautas Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao se mostraron muy emocionados de volver a China.
La empresa china i-Space probó con éxito un vehículo espacial reutilizable, una tecnología que hasta el momento solo había sido desarrollada por las empresas estadounidenses SpaceX y Blue Origin.
El gigante asiático espera cerrar el año con más de 3,9 millones de unidades comercializadas en el exterior.
El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".
Wang Wei y Sergio Uñac dialogaron sobre el fortalecimiento de lazos comerciales y culturales. También se refirieron a la instalación en Calingasta de un radiotelescopio.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.