Nuevo Convenio entre el NOA y CFI
En la ciudad de Buenos Aires, se elaboró y firmó un convenio marco entre el Consejo de Relaciones Internacionales del NOA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo del acuerdo es generar una plataforma de colaboración interinstitucional que permita la implementación de mecanismos de colaboración, interacción, cooperación y reciprocidad entre las partes.
La firma de este convenio permitirá el trabajo mancomunado que tendrá como horizonte la creación de Convenios de Cooperación Específicos o Cartas de Entendimiento y otorgará al Consejo Federal de Inversiones una activa participación en la coordinación técnica de las actividades del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA para la internacionalización de los gobiernos subnacionales.
Estuvieron presentes el Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Dr. Julio Argentino San Millán, junto a los Secretarios de Relaciones Internacionales de las provincias que integran el NOA. El Consejo de Relaciones Internacionales del NOA estuvo representado por la Arq. Tania Schonhals, Secretaria de Planificación de Inversiones y Relaciones Internacionales de la Provincia de Catamarca; la Lic. Mariana Urbano, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de la provincia de La Rioja; el Lic. Bernardo Abruzzese, Secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santiago del Estero; el Dr. Pablo Palomares, Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia de Jujuy y el Lic. Mariano Fernández, Secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán. Por su parte, el Consejo Federal de Inversiones estuvo representado por su máxima autoridad, el Secretario General Lic. Ignacio Lamothe; el Director de Relaciones Internacionales, Lic. Diego Gómez; el jefe del Área de Regiones Concertadas, Dr. Hernán Manzo, y la Lic. Lucía Fernández, responsable de China.
El Consejo Federal de Inversiones creó el Área de Relaciones Internacionales, en la que se encuentra el organismo dedicado a la Vinculación con China. La misma se encuentra trabajando con la Región Centro y el NOA, junto a Ministerios y Embajadas. Con posterioridad se trabajará con otras regiones del país.
Fuente: http://www.internacionalsalta.gob.ar/
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".