Actualidad Por: News ArgenChina18 de marzo de 2022

La Embajada de China y el INADI acordaron trabajar de forma conjunta contra el racismo y la discriminación

El embajador Zou Xiaoli se reunió con la titular de la entidad argentina, Victoria Donda.

El máximo representante de la República Popular China en la República Argentina, el embajador Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, quien invitó a construir espacios de articulación y trabajo conjunto a fin de profundizar el camino iniciado con la comunidad china en el país.

Zou destacó al gobierno y al pueblo argentino como “una comunidad abierta y plural" y dio cuenta de los intercambios culturales, sociales y comerciales que se vienen llevando adelante. 

Además, el embajador resaltó la posibilidad de fortalecer junto al INADI el conocimiento recíproco en materia de derechos humanos, antirracismo y anti xenofobia. “Espero que el conocimiento recíproco, la amistad y la colaboración pueda consolidarse”, sostuvo.

Desde la entidad argentina indicaron: “De esta forma quedó establecido un diálogo amigable y fructífero para elaborar una serie de acciones conjuntas que incluyen la articulación permanente con la Embajada, organizaciones de la sociedad civil china y miembros de organizaciones empresariales y comerciales chinas”,

También se refirieron a la traducción de materiales, encuentros, celebración de actividades culturales y deportivas, y el acompañamiento desde el organismo a la comunidad radicada en Argentina que haya sido víctima de prácticas discriminatorias.

De la reunión participó también la Jefa de Gabinete de INADI, Lorena González, y funcionarios de la Embajada.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.