China endurece el confinamiento ante brotes de Covid-19
El gobierno de Xi Jinping confinó a nueve millones de personas en Shenyang y endureció las restricciones en Changchun.
China confinó este martes a una ciudad industrial de nueve millones de habitantes, Shenyang, tras detectar un brote de coronavirus, el mismo día en que se reportaron 4.700 nuevos contagios en todo el país asiático.
La ciudad es la capital de la provincia de Liaoning, limítrofe con la norteña Jilin, epicentro de la actual ola de Covid-19 debido a la variante Ómicron. Las autoridades ordenaron a los ciudadanos permanecer en sus casas y les anunciaron que no podrán salir sin un resultado negativo de una prueba tomada en las 48 horas previas.
China se ha apresurado en las últimas semanas a erradicar los focos infecciosos con confinamientos focalizados y pruebas masivas. El sábado reportó dos muertes por coronavirus, las primeras en más de un año por coronavirus.
Por otro lado, la ciudad de Changchun, confinada desde inicios de marzo, anunció que endurecerá sus medidas durante tres días y solo podrán movilizarse el personal médico y otras personas cuyo trabajo se vincula con la pandemia de Covid-19. Desde inicios del confinamiento el 11 de marzo, los 9 millones de habitantes de Changchun podían salir una vez cada dos días para comprar comida.
En tanto, el centro tecnológico de Shenzhen anunció ayer el levantamiento de su confinamiento de 17 millones de personas tras una semana.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.