Actualidad Por: News ArgenChina24 de marzo de 2022

Sabino Vaca Narvaja: “Trabajamos para ampliar el listado de cooperación en inversiones en infraestructura”

El embajador dijo que las obras de infraestructura desarrolladas en conjunto con China son “verdaderos activos generacionales”.

El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, explicó que desde la sede trabajan para ampliar el listado de cooperación en inversiones en infraestructura, para fortalecer aún más la cooperación entre China y la Argentina en materia de desarrollo conjunto de obras, “que son verdaderos activos generacionales”.

Vaca Narvaja lo anunció en un encuentro organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales. Del mismo participaron los presidentes de la entidad, José Octavio Bordón, y del Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS), Xu Bu; el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y Jorge Malena, del Comité de Asuntos Asiáticos.

El diplomático argentino destacó en su intervención la reciente visita a China del presidente Alberto Fernández. Durante esta, se oficializó la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y se firmó el V Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica. En este sentido, expresó que la visita del Presidente fue “una manera de cristalizar este trabajo que viene haciendo un Gobierno, que cree que el vínculo con China es un camino propicio para nuestro desarrollo”.

Este diálogo estratégico plasma en materia de inversiones lo que hemos dado en llamar activos generacionales, es decir, dotar a la Argentina de infraestructura para el desarrollo con un gran valor para las generaciones futuras”, remarcó el Embajador, de acuerdo a información de Télam.

Y añadió que “estas obras ferroviarias, hidroeléctricas, fotovoltaicas, eólicas, de líneas de transmisión, de gasoductos, de nuestra cuarta central nuclear, entre otros, “son obras que van a perdurar en el tiempo con impacto en varias generaciones”.

Finalmente, Vaca Narvja se refirió a algunas de las oportunidades de crecimiento que se abren para nuestro país con los acuerdos firmados, como la reconversión de la industria automotriz con la instalación de fábricas de baterías eléctricas de litio y la explosión del comercio electrónico vía celulares a partir de acuerdos con Taobao, que cuenta con 700 millones de usuarios, y Jing Dong, con 690 millones de usuarios, entre otras cuestiones.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.