Continúa la búsqueda de la segunda caja negra del avión que cayó en China
Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines.
Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines que se precipitó a tierra el pasado lunes. Esta caja registra información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión y que podría aclarar por qué el Boeing 737-800 que volaba entre las ciudades de Kunming y Cantón cayó en la región de Guangxi.
El pasado miércoles, se localizó la caja negra que registra las voces en la cabina de mando, que fue enviada a Beijing para su inspección por expertos. El jefe de seguridad de la Administración de Aviación Civil de China (CACC), Zhu Tao, declaró: "Una inspección inicial muestra que el exterior del receptor está gravemente dañado. La unidad de memoria también sufrió algunos daños, pero permaneció intacta". Zhu advirtió que la descarga y el análisis de los datos registrados en la primera caja negra "tomará tiempo".
El aeroplano, que según algunos testigos se precipitó "en picado", descendió casi 8.000 metros en menos de tres minutos, según el portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24.
El avión, en servicio desde junio de 2015 y operado por la aerolínea local China Eastern, había pasado todas las revisiones que establece la normativa y que su estado técnico era "estable y normal" durante el despegue, según declaraciones de un representante de la aerolínea citadas estos días por la prensa local.
Por el momento, los servicios de rescate de la citada región han cubierto un área de unos 46.000 metros cuadrados durante sus trabajos de búsqueda y rescate, durante los cuales se han hallado algunos restos humanos y algunas piezas del avión entre las que se encuentra uno de los motores, informó la cadena estatal CGTN.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.