Actualidad Por: News ArgenChina25 de marzo de 2022

Continúa la búsqueda de la segunda caja negra del avión que cayó en China

Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines.

(Foto: Wikipedia)

Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines que se precipitó a tierra el pasado lunes. Esta caja registra información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión y que podría aclarar por qué el Boeing 737-800 que volaba entre las ciudades de Kunming y Cantón cayó en la región de Guangxi.

El pasado miércoles, se localizó la caja negra que registra las voces en la cabina de mando, que fue enviada a Beijing para su inspección por expertos. El jefe de seguridad de la Administración de Aviación Civil de China (CACC), Zhu Tao, declaró: "Una inspección inicial muestra que el exterior del receptor está gravemente dañado. La unidad de memoria también sufrió algunos daños, pero permaneció intacta". Zhu advirtió que la descarga y el análisis de los datos registrados en la primera caja negra "tomará tiempo".

El aeroplano, que según algunos testigos se precipitó "en picado", descendió casi 8.000 metros en menos de tres minutos, según el portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24.

El avión, en servicio desde junio de 2015 y operado por la aerolínea local China Eastern, había pasado todas las revisiones que establece la normativa y que su estado técnico era "estable y normal" durante el despegue, según declaraciones de un representante de la aerolínea citadas estos días por la prensa local.

Por el momento, los servicios de rescate de la citada región han cubierto un área de unos 46.000 metros cuadrados durante sus trabajos de búsqueda y rescate, durante los cuales se han hallado algunos restos humanos y algunas piezas del avión entre las que se encuentra uno de los motores, informó la cadena estatal CGTN.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.