El gobierno chino confirmó que no hubo sobrevivientes tras el accidente del vuelo en Guangxi
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
El pasado lunes un avión que volaba de Kunming hacia Cantón, al sur de China, se precipitó a tierra, causando la muerte de todos los que estaban a bordo, según confirmaron autoridades del gobierno chino.
"Los 123 pasajeros y nueve tripulantes del vuelo MU5735 de China Eastern murieron a bordo el 21 de marzo", dijo el director general adjunto de la Administración de Aviación Civil, Hu Zhenjiang, en una conferencia de prensa. Luego, añadió que ciento veinte víctimas del total de 132 pudieron ser identificadas gracias a su ADN.
El avión Boeing 737-800 que operaba el vuelo MU5735 se desintegró en una ladera boscosa de Wuzhou, provincia de Guangxi.
Una de las dos cajas negras de la aeronave, que debió grabar las conversaciones en la cabina del piloto, fue hallada el miércoles y fue enviada a Beijing para su análisis. Luego de intensas búsquedas, los rescatistas pudieron encontrar también la segunda caja negra, que contiene datos del vuelo como la velocidad, la altitud y el rumbo seguido, que podría determinar qué hizo que el avión cayera varios miles de metros en pocos minutos.
Drones, equipos de rescate y cámaras térmicas fueron movilizados en China en el sitio del accidente cerca de la ciudad de Wuzhu. Las esperanzas de encontrar con vida a las personas que viajaban a bordo eran escasas ya que el aparato había caído violentamente antes de incendiarse, por lo que partes del avión y objetos pertenecientes a los pasajeros fueron esparcidos en una amplia zona.
Bomberos, soldados, médicos, funcionarios de la aviación civil y voluntarios realizaron tareas de rescate durante los últimos días en la zona donde se estrelló el avión en condiciones muy difíciles debido al terreno escarpado y cubierto de barro por las precipitaciones.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.