Una minera australiana y una empresa china firmaron un acuerdo para extraer litio en Salta
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
En el norte argentino se encuentran gran cantidad de proyectos de extracción de litio, un metal que abunda en la zona. Varias mineras chinas se encuentran explorando yacimientos en la zona y ahora se sumará la empresa del país asiático Sunresin, que firmó un acuerdo con la minera australiana PepinNini para la evaluación y el desarrollo del proyecto de extracción de litio en la provincia argentina de Salta.
Sunresin, una empresa de alta tecnología orientada a la innovación, será la encargada de evaluar la posibilidad de utilizar en el proyecto la tecnología desarrollada por esta compañía, que permite la extracción selectiva de sal de salmueras mediante el uso de resinas para facilitar la extracción de litio.
Asimismo, el Proyecto Salta de la minera canadiense abarca cinco salares que se encuentran dentro de siete concesiones mineras, sobre un área total de 147,07 kilómetros cuadrados.
Entre estos salares está el Incahuasi, ubicado en un área adyacente al proyecto de litio de la empresa minera china Ganfeng Lithium, y el salar Rincón, situado junto al proyecto Rincón Mining, que está en proceso de adquisición por parte de la minera anglo-australiana Rio Tinto, según información de EFE.
La empresa china Sunresin se estableció en 2001 y se enfoca en la purificación y separación industrial a través de la mejora e investigación de nuevas resinas y el diseño de una ruta de proceso más optimizada. Es el mayor fabricante de resina especial en China, involucrado en 25 series y más de 200 tipos de resina. Proporciona resinas especiales de más de 15 mil metros cúbicos al año. La compañía es la primera y única que cotiza en acciones A en la industria china de resinas de intercambio iónico.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.