
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
Actualidad08 de abril de 2022En el norte argentino se encuentran gran cantidad de proyectos de extracción de litio, un metal que abunda en la zona. Varias mineras chinas se encuentran explorando yacimientos en la zona y ahora se sumará la empresa del país asiático Sunresin, que firmó un acuerdo con la minera australiana PepinNini para la evaluación y el desarrollo del proyecto de extracción de litio en la provincia argentina de Salta.
Sunresin, una empresa de alta tecnología orientada a la innovación, será la encargada de evaluar la posibilidad de utilizar en el proyecto la tecnología desarrollada por esta compañía, que permite la extracción selectiva de sal de salmueras mediante el uso de resinas para facilitar la extracción de litio.
Asimismo, el Proyecto Salta de la minera canadiense abarca cinco salares que se encuentran dentro de siete concesiones mineras, sobre un área total de 147,07 kilómetros cuadrados.
Entre estos salares está el Incahuasi, ubicado en un área adyacente al proyecto de litio de la empresa minera china Ganfeng Lithium, y el salar Rincón, situado junto al proyecto Rincón Mining, que está en proceso de adquisición por parte de la minera anglo-australiana Rio Tinto, según información de EFE.
La empresa china Sunresin se estableció en 2001 y se enfoca en la purificación y separación industrial a través de la mejora e investigación de nuevas resinas y el diseño de una ruta de proceso más optimizada. Es el mayor fabricante de resina especial en China, involucrado en 25 series y más de 200 tipos de resina. Proporciona resinas especiales de más de 15 mil metros cúbicos al año. La compañía es la primera y única que cotiza en acciones A en la industria china de resinas de intercambio iónico.
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.