Actualidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2022

Nuevos servicios de robotaxis: China busca dominar el mercado de automóviles de conducción autónoma

Baidu avanza en la operación de sus vehículos sin conductor y estima que el valor del mercado de robotaxis en los próximos años podría sobrepasar los 1,3 billones de yuanes.

(Foto: Baidu)

China espera un 'boom' de vehículos autónomos en los próximos años y Beijing es la protagonista. La capital se convirtió este jueves en la primera ciudad china en tener vehículos de pasajeros autónomos, es decir, sin nadie en el asiento del conductor.

Previamente, cuando estos automóviles realizaban pruebas con pasajeros a bordo, un supervisor de seguridad permanecía en el asiento del conductor, algo que ya no fue necesario en esta última instancia.

La gigante Baidu recibió el año pasado el permiso para que sus robotaxis puedan empezar a cobrar por el servicio en Beijing. Al momento, otras siete ciudades también ofrecen el servicio de robotaxis, todavía con un conductor por seguridad, y la empresa prevé que hasta 65 ciudades lo ofrezcan para el año 2025 y 100 para 2030.

El automóvil que se utiliza en la capital es un Hongqi EV, un tipo de vehículo tipo SUV producido por Baidu y FAW. Además, planea utilizar tecnología de automovilísticas chinas como WM Motor, Aion y Arcfox. Esta última anunció en 2021 que fabricará en los próximos tres años un millar de robotaxis low cost por valor de unos 500 mil yuanes (75.976 dólares) cada uno.

Sin embargo, Baidu no será la única en desarrollar esta tecnología en China. Esta semana, Pony.ai, una empresa emergente de vehículos autónomos en la ciudad sureña de Guangzhou (Cantón), obtuvo también una licencia que le permitirá operar cien robotaxis en un área de 800 kilómetros cuadrados. Además, AutoX está en el negocio, respaldada por el gigante Alibaba, que opera robotaxis en Shenzhen.

Competencia en el mercado

El servicio de robotaxi es algo que también se está desarrollando en Estados Unidos, que se prevé como el principal competidor de China en esta tecnología. 

En el país norteamericano, empresas como Waymo o Lyft ya están probando productos similares para entrar en el mercado que se espera que crezca a un ritmo anual del 136 por ciento en la próxima década, de acuerdo a un estudio elaborado por Reportlinker, una plataforma con información sobre los mercados mundiales.

Según los pronósticos de Baidu, el valor del mercado de robotaxis podría sobrepasar los 1,3 billones de yuanes (197.421 millones de dólares) en los próximos años.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.