Nuevos servicios de robotaxis: China busca dominar el mercado de automóviles de conducción autónoma
Baidu avanza en la operación de sus vehículos sin conductor y estima que el valor del mercado de robotaxis en los próximos años podría sobrepasar los 1,3 billones de yuanes.
China espera un 'boom' de vehículos autónomos en los próximos años y Beijing es la protagonista. La capital se convirtió este jueves en la primera ciudad china en tener vehículos de pasajeros autónomos, es decir, sin nadie en el asiento del conductor.
Previamente, cuando estos automóviles realizaban pruebas con pasajeros a bordo, un supervisor de seguridad permanecía en el asiento del conductor, algo que ya no fue necesario en esta última instancia.
La gigante Baidu recibió el año pasado el permiso para que sus robotaxis puedan empezar a cobrar por el servicio en Beijing. Al momento, otras siete ciudades también ofrecen el servicio de robotaxis, todavía con un conductor por seguridad, y la empresa prevé que hasta 65 ciudades lo ofrezcan para el año 2025 y 100 para 2030.
El automóvil que se utiliza en la capital es un Hongqi EV, un tipo de vehículo tipo SUV producido por Baidu y FAW. Además, planea utilizar tecnología de automovilísticas chinas como WM Motor, Aion y Arcfox. Esta última anunció en 2021 que fabricará en los próximos tres años un millar de robotaxis low cost por valor de unos 500 mil yuanes (75.976 dólares) cada uno.
Sin embargo, Baidu no será la única en desarrollar esta tecnología en China. Esta semana, Pony.ai, una empresa emergente de vehículos autónomos en la ciudad sureña de Guangzhou (Cantón), obtuvo también una licencia que le permitirá operar cien robotaxis en un área de 800 kilómetros cuadrados. Además, AutoX está en el negocio, respaldada por el gigante Alibaba, que opera robotaxis en Shenzhen.
Competencia en el mercado
El servicio de robotaxi es algo que también se está desarrollando en Estados Unidos, que se prevé como el principal competidor de China en esta tecnología.
En el país norteamericano, empresas como Waymo o Lyft ya están probando productos similares para entrar en el mercado que se espera que crezca a un ritmo anual del 136 por ciento en la próxima década, de acuerdo a un estudio elaborado por Reportlinker, una plataforma con información sobre los mercados mundiales.
Según los pronósticos de Baidu, el valor del mercado de robotaxis podría sobrepasar los 1,3 billones de yuanes (197.421 millones de dólares) en los próximos años.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.