Actualidad Por: News ArgenChina04 de mayo de 2022

Medios chinos y latinoamericanos lanzan la “Charla Juvenil China-América Latina”

Se realiza en el marco del Día de la Juventud de China. El presidente Alberto Fernández se refirió al evento organizado por el medio chino CGTN.

En el marco del Día de la Juventud de China, que se celebra este 4 de mayo, el medio chino CGTN, junto a varios medios de comunicación latinoamericanos y caribeños, lanzó el programa especial “CGTN Charla Juvenil China-América Latina”.

El objetivo del programa televisivo es promover el conocimiento recíproco y la cercanía entre los pueblos de China y América Latina y el Caribe.

Con motivo de la inauguración de la serie especial, mandatarios de varios países y altos funcionarios enviaron sus buenos deseos para la producción, entre ellos, el presidente argentino Alberto Fernández.

"Me parece una gran oportunidad porque soy un egresado y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Es una oportunidad para que también en materia de juventud y de estudios universitarios podamos tejer alianzas que nos permitan intercambiar experiencias y que les sirvan a los jóvenes para su futuro. Es una gran idea", manifestó.

Por su parte, Fu Zhanbang, vicepresidente de la Federación China de la Juventud, expresó que "2022 es un año relevante que marca tanto cada quinquenio o decenio del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y los numerosos países hermanos de América Latina y el Caribe. Este programa está enfocado en los temas relacionados con las generaciones jóvenes y destinado a dar continuidad a la tradicional amistad sino-latinoamericana e impulsar el intercambio entre los jóvenes de ambos lados".

Desde la organización del evento destacaron que este año se cumple el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas de China con Argentina, México, Guyana y Jamaica; el 45º aniversario de lazos diplomáticos con Barbados; 25 años con Bahamas; 15 años de relaciones diplomáticas con Costa Rica y 5 años con Panamá.

Además, Qiu Xiaoqi, representante especial para América Latina del gobierno chino, indicó: "A pesar de la inmensa distancia geográfica que separa a China y América Latina y el Caribe, nuestra condición común como país en vías de desarrollo y nuestro sueño común de autodeterminación, desarrollo y revitalización, nos han mantenido estrechamente unidos".

"Como generaciones jóvenes que viven en nuestra era, ustedes están cada día más inmersos en la corriente primordial de intercambio amistoso entre China y América Latina y el Caribe. No me cabe la menor duda de que ustedes serán una fuerza nueva y potente que impulsará el avance de los lazos sino-latinoamericanos", añadió.

Mirá más sobre el evento

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.