Actualidad Por: News ArgenChina11 de mayo de 2022

La red social china TikTok es la aplicación con mayores ingresos del mundo

La app asiática supera las ventas combinadas de Twitter y Snapchat. Sus mayores ingresos vienen de Estados Unidos.

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, es una de las aplicaciones de redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos. De acuerdo a un estudio publicado por la firma de análisis de datos Data.ai, es la aplicación que genera mayores ingresos en todo el mundo.

Esta app ocupó el puesto número uno entre todas las aplicaciones y juegos por gasto del consumidor tanto en el primer trimestre de 2022 como en el trimestre anterior, convirtiéndose en la primera aplicación en superar al gaming en gasto del consumidor.

En el primer trimestre de 2022, marcó el trimestre más grande para cualquier aplicación o juego: superó los 840 millones de dólares en gasto de los consumidores en todo el mundo, un aumento del 40 por ciento desde el cuarto trimestre de 2021. 

Estados Unidos, el mayor consumidor

Estados Unidos ocupó el puesto número uno por gasto del consumidor en el primer trimestre de 2022, contribuyendo con el 37% del gasto total. China ocupó el segundo lugar, con el 26 por ciento del gasto. Fuera de Estados Unidos y China, los principales mercados por inversión en TikTok en el primer trimestre de 2022 incluyeron a Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido, Rusia, Japón, Francia e Italia, según Data.ia.

Es probable que los ingresos publicitarios de la aplicación para compartir videos se tripliquen en 2022 a más de 11 mil millones de dólares, superando las ventas combinadas de sus rivales Twitter y Snapchat, según la firma de investigación Insider Intelligence.

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.