La red social china TikTok es la aplicación con mayores ingresos del mundo
La app asiática supera las ventas combinadas de Twitter y Snapchat. Sus mayores ingresos vienen de Estados Unidos.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, es una de las aplicaciones de redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos. De acuerdo a un estudio publicado por la firma de análisis de datos Data.ai, es la aplicación que genera mayores ingresos en todo el mundo.
Esta app ocupó el puesto número uno entre todas las aplicaciones y juegos por gasto del consumidor tanto en el primer trimestre de 2022 como en el trimestre anterior, convirtiéndose en la primera aplicación en superar al gaming en gasto del consumidor.
En el primer trimestre de 2022, marcó el trimestre más grande para cualquier aplicación o juego: superó los 840 millones de dólares en gasto de los consumidores en todo el mundo, un aumento del 40 por ciento desde el cuarto trimestre de 2021.
Estados Unidos, el mayor consumidor
Estados Unidos ocupó el puesto número uno por gasto del consumidor en el primer trimestre de 2022, contribuyendo con el 37% del gasto total. China ocupó el segundo lugar, con el 26 por ciento del gasto. Fuera de Estados Unidos y China, los principales mercados por inversión en TikTok en el primer trimestre de 2022 incluyeron a Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido, Rusia, Japón, Francia e Italia, según Data.ia.
Es probable que los ingresos publicitarios de la aplicación para compartir videos se tripliquen en 2022 a más de 11 mil millones de dólares, superando las ventas combinadas de sus rivales Twitter y Snapchat, según la firma de investigación Insider Intelligence.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.