Comunidad Por: News ArgenChina21 de mayo de 2022

El Ministerio de Turismo y la Federación Argentina de Colectividades firmaron un acuerdo para promover circuitos turísticos

Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.

El titular de Turismo se reunió con miembros de la FAC.

El ministro de Turismo, Matías Lammens, firmó el pasado viernes un acuerdo con la Federación Argentina de Colectividades (FAC) que busca promover la industria turística, especialmente de aquellos países que tienen grandes comunidades en el país, como es el caso de la colectividad china.

El objetivo de este convenio es desarrollar y promocionar circuitos culturales que preserven la historia y cultura de cada región, y que reflejen las diferentes corrientes migratorias existentes en la Argentina.

“Fue un día muy feliz para los integrantes de la FAC, ya que luego de un largo proceso de negociaciones se firmó el tan ansiado acuerdo de incentivo al turismo”, expresaron desde la entidad.

En el encuentro, que fue realizado en la sede del Ministerio de Turismo y Deportes, en la Ciudad de Buenos Aires, estuvieron presentes el presidente de FAC, Juan Sarrafian, y representantes de las colectividades de Armenia, China, España, Italia, México, Senegal y Bolivia. La colectividad china estuvo representada por la señora Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.

Además, participaron la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y el director nacional de Proyectos Especiales, Federico Conditi.

"Presentar a la Argentina y sus grandes patrimonios de manera integrada es muy relevante. Por eso armamos un circuito para articular el trabajo con las provincias, con las colectividades y con todos los actores para diseñar políticas estratégicas de promoción y desarrollo", manifestó Lammens.

Esta iniciativa se inscribe dentro de "La Ruta Natural", el programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza del Ministerio, que ya obtuvo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Hoy es un día histórico para la Federación, porque pocas veces nos han recibido de brazos abiertos como lo hace la Argentina. Vamos a trabajar codo a codo con el Ministerio de Turismo y Deportes para realizar la Ruta de las Colectividades", aseguró por su parte, el Presidente de la FAC, Sarrafian.

La Federación Argentina de Colectividades es una asociación civil que agrupa a todas las colectividades representativas de organizaciones estaduales existentes y sus instituciones, que cuenten con inmigrantes y/o sus descendientes que vivan en Argentina.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.