El Ministerio de Turismo y la Federación Argentina de Colectividades firmaron un acuerdo para promover circuitos turísticos
Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, firmó el pasado viernes un acuerdo con la Federación Argentina de Colectividades (FAC) que busca promover la industria turística, especialmente de aquellos países que tienen grandes comunidades en el país, como es el caso de la colectividad china.
El objetivo de este convenio es desarrollar y promocionar circuitos culturales que preserven la historia y cultura de cada región, y que reflejen las diferentes corrientes migratorias existentes en la Argentina.
“Fue un día muy feliz para los integrantes de la FAC, ya que luego de un largo proceso de negociaciones se firmó el tan ansiado acuerdo de incentivo al turismo”, expresaron desde la entidad.
En el encuentro, que fue realizado en la sede del Ministerio de Turismo y Deportes, en la Ciudad de Buenos Aires, estuvieron presentes el presidente de FAC, Juan Sarrafian, y representantes de las colectividades de Armenia, China, España, Italia, México, Senegal y Bolivia. La colectividad china estuvo representada por la señora Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
Además, participaron la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y el director nacional de Proyectos Especiales, Federico Conditi.
"Presentar a la Argentina y sus grandes patrimonios de manera integrada es muy relevante. Por eso armamos un circuito para articular el trabajo con las provincias, con las colectividades y con todos los actores para diseñar políticas estratégicas de promoción y desarrollo", manifestó Lammens.
Esta iniciativa se inscribe dentro de "La Ruta Natural", el programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza del Ministerio, que ya obtuvo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Hoy es un día histórico para la Federación, porque pocas veces nos han recibido de brazos abiertos como lo hace la Argentina. Vamos a trabajar codo a codo con el Ministerio de Turismo y Deportes para realizar la Ruta de las Colectividades", aseguró por su parte, el Presidente de la FAC, Sarrafian.
La Federación Argentina de Colectividades es una asociación civil que agrupa a todas las colectividades representativas de organizaciones estaduales existentes y sus instituciones, que cuenten con inmigrantes y/o sus descendientes que vivan en Argentina.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.