
China registró 160 millones de viajes durante las vacaciones del 1° de mayo
Los ingresos por turismo se ubicaron en 64.680 millones de yuanes (alrededor de 9.770 millones de dólares), un 42,9 por ciento menos que en 2021.
Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
Comunidad 21 de mayo de 2022El ministro de Turismo, Matías Lammens, firmó el pasado viernes un acuerdo con la Federación Argentina de Colectividades (FAC) que busca promover la industria turística, especialmente de aquellos países que tienen grandes comunidades en el país, como es el caso de la colectividad china.
El objetivo de este convenio es desarrollar y promocionar circuitos culturales que preserven la historia y cultura de cada región, y que reflejen las diferentes corrientes migratorias existentes en la Argentina.
“Fue un día muy feliz para los integrantes de la FAC, ya que luego de un largo proceso de negociaciones se firmó el tan ansiado acuerdo de incentivo al turismo”, expresaron desde la entidad.
En el encuentro, que fue realizado en la sede del Ministerio de Turismo y Deportes, en la Ciudad de Buenos Aires, estuvieron presentes el presidente de FAC, Juan Sarrafian, y representantes de las colectividades de Armenia, China, España, Italia, México, Senegal y Bolivia. La colectividad china estuvo representada por la señora Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
Además, participaron la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y el director nacional de Proyectos Especiales, Federico Conditi.
"Presentar a la Argentina y sus grandes patrimonios de manera integrada es muy relevante. Por eso armamos un circuito para articular el trabajo con las provincias, con las colectividades y con todos los actores para diseñar políticas estratégicas de promoción y desarrollo", manifestó Lammens.
Esta iniciativa se inscribe dentro de "La Ruta Natural", el programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza del Ministerio, que ya obtuvo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Hoy es un día histórico para la Federación, porque pocas veces nos han recibido de brazos abiertos como lo hace la Argentina. Vamos a trabajar codo a codo con el Ministerio de Turismo y Deportes para realizar la Ruta de las Colectividades", aseguró por su parte, el Presidente de la FAC, Sarrafian.
La Federación Argentina de Colectividades es una asociación civil que agrupa a todas las colectividades representativas de organizaciones estaduales existentes y sus instituciones, que cuenten con inmigrantes y/o sus descendientes que vivan en Argentina.
Los ingresos por turismo se ubicaron en 64.680 millones de yuanes (alrededor de 9.770 millones de dólares), un 42,9 por ciento menos que en 2021.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Se registraron en China más de 79,61 millones de viajes de turismo interno durante los feriados del 3 al 5 de junio.
La industria del camping creció en los últimos años y se posiciona como una de las opciones favoritas de los jóvenes para pasar tiempo al aire libre.
Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
La presidenta y fundadora de la Asociación Cultural Chino Argentina, Ana Kuo, explicó como funciona la escuela de idioma y cuál es el rol que tiene el idioma.
Más de 11,93 millones de estudiantes se presentan al examen de ingreso universitario este año. Cuál es su origen y por qué es el examen más importante de China.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.