Actualidad Por: News ArgenChina10 de junio de 2022

Más de 250 empresas líderes confirman su participación en la CIIE

La Exposición Internacional de Importaciones de China es una de las ferias más importantes de China. Se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre de este año.

La asistencia a la IV edición fue de 480 mil personas. - (Foto: CGTN)

A cinco meses de su inauguración, los organizadores de la V Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) revelaron que más de 250 compañías incluidas en el listado de Fortune 500 y empresas líderes han confirmado su participación en el evento.

El evento se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre y contará con el lanzamiento de una plataforma online para los países participantes con el fin de promover sus industrias y oportunidades comerciales y de inversión.

Según detalló Shu Jueting, portavoz del Ministerio de Comercio, los preparativos están progresando sin problemas y el área contratada ha superado el 75 por ciento del espacio de exhibición planificado.

De forma paralela se realizará el Foro Económico Internacional de Hongqiao, donde se publicará el Informe de Apertura Mundial 2022 y el Índice de Apertura Mundial, según explicó la vocera.

La anterior edición de la CIIE, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado, contó con la participación de cerca de tres mil empresas de 127 países que dieron a conocer sus productos tanto de forma presencial como virtual.

La asistencia a la IV edición fue de 480 mil personas y estiman que se cerraron acuerdos tentativos para compras de bienes y servicios por más de 1400 millones de dólares. Con respecto a la exposición online, los organizadores aseguraron en ese entonces que el número total de visitas a la web superó los 58 millones.

La feria es un importante evento para Argentina, que en el último año contó con un pabellón de 400 metros cuadrados, coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Embajada en Beijing y el Consulado argentino en Shanghái, donde las empresas, principalmente de los sectores de alimentos y de tecnología, ubicaron sus stands.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.