Más de 250 empresas líderes confirman su participación en la CIIE
La Exposición Internacional de Importaciones de China es una de las ferias más importantes de China. Se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre de este año.
A cinco meses de su inauguración, los organizadores de la V Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) revelaron que más de 250 compañías incluidas en el listado de Fortune 500 y empresas líderes han confirmado su participación en el evento.
El evento se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre y contará con el lanzamiento de una plataforma online para los países participantes con el fin de promover sus industrias y oportunidades comerciales y de inversión.
Según detalló Shu Jueting, portavoz del Ministerio de Comercio, los preparativos están progresando sin problemas y el área contratada ha superado el 75 por ciento del espacio de exhibición planificado.
De forma paralela se realizará el Foro Económico Internacional de Hongqiao, donde se publicará el Informe de Apertura Mundial 2022 y el Índice de Apertura Mundial, según explicó la vocera.
La anterior edición de la CIIE, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado, contó con la participación de cerca de tres mil empresas de 127 países que dieron a conocer sus productos tanto de forma presencial como virtual.
La asistencia a la IV edición fue de 480 mil personas y estiman que se cerraron acuerdos tentativos para compras de bienes y servicios por más de 1400 millones de dólares. Con respecto a la exposición online, los organizadores aseguraron en ese entonces que el número total de visitas a la web superó los 58 millones.
La feria es un importante evento para Argentina, que en el último año contó con un pabellón de 400 metros cuadrados, coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Embajada en Beijing y el Consulado argentino en Shanghái, donde las empresas, principalmente de los sectores de alimentos y de tecnología, ubicaron sus stands.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.