La producción industrial en China repunta en mayo tras el brote de Covid-19
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
La producción industrial en China repuntó un 0,7 por ciento interanual en mayo tras la caída registrada en abril ante las restricciones impuestas por las autoridades por el último brote de Covid-19, según datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El crecimiento de la producción fue una sorpresa para los analistas, que en general pronosticaban un nuevo descenso. Sin embargo, la reactivación de mayo se produjo a un ritmo mucho más lento que el del primer bimestre (+7,5 por ciento interanual) o el de marzo (+5 por ciento).
El sector minero siguió creciendo a gran ritmo (+7 por ciento), mientras que el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua moderó su avance al 0,2 por ciento. La gran diferencia en mayo la generó el sector manufacturero, que se vio obligado a reducir un 4,6 por ciento interanual su producción en abril ante las restricciones, pero en mayo retomó sus actividades en la mayoría de las ciudades afectadas.
Ventas, desempleo e inversión
La Oficina Nacional de Estadística también publicó otros indicadores de mayo, como las ventas al por menor, que descendieron un 6,7 por ciento interanual, un ritmo de deterioro menor que el de abril. Varios economistas y analistas sostienen que la debilidad del consumo está directamente relacionada con la cautela de los hogares en un momento de temores provocados por la ola de contagios de coronavirus.
Por otro lado, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas bajó 0,2 puntos frente a abril y cerró mayo en el 5,9 por ciento, por encima todavía del límite que se había marcado el Gobierno nacional para este año, que era de 5,5 por ciento.
Con respecto a la inversión en activos fijos, la agencia estadística no publicó la evolución interanual de los datos de mayo, pero sí la intermensual (+0,72 por ciento) y el acumulado de lo que va de año, que frenó del 6,8 por ciento de abril hasta el 6,2 por ciento de finales del quinto mes.
En su comunicado, la entidad aseguró que la economía nacional "mostró una buena inercia de recuperación" en mayo, mes en el que "superó gradualmente los efectos negativos" de la covid, aunque advirtió de que el entorno internacional "va a ser todavía más complicado y preocupante".
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.