
Creció la inversión extranjera directa en China en el primer trimestre
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
Actualidad 15 de junio de 2022La producción industrial en China repuntó un 0,7 por ciento interanual en mayo tras la caída registrada en abril ante las restricciones impuestas por las autoridades por el último brote de Covid-19, según datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El crecimiento de la producción fue una sorpresa para los analistas, que en general pronosticaban un nuevo descenso. Sin embargo, la reactivación de mayo se produjo a un ritmo mucho más lento que el del primer bimestre (+7,5 por ciento interanual) o el de marzo (+5 por ciento).
El sector minero siguió creciendo a gran ritmo (+7 por ciento), mientras que el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua moderó su avance al 0,2 por ciento. La gran diferencia en mayo la generó el sector manufacturero, que se vio obligado a reducir un 4,6 por ciento interanual su producción en abril ante las restricciones, pero en mayo retomó sus actividades en la mayoría de las ciudades afectadas.
La Oficina Nacional de Estadística también publicó otros indicadores de mayo, como las ventas al por menor, que descendieron un 6,7 por ciento interanual, un ritmo de deterioro menor que el de abril. Varios economistas y analistas sostienen que la debilidad del consumo está directamente relacionada con la cautela de los hogares en un momento de temores provocados por la ola de contagios de coronavirus.
Por otro lado, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas bajó 0,2 puntos frente a abril y cerró mayo en el 5,9 por ciento, por encima todavía del límite que se había marcado el Gobierno nacional para este año, que era de 5,5 por ciento.
Con respecto a la inversión en activos fijos, la agencia estadística no publicó la evolución interanual de los datos de mayo, pero sí la intermensual (+0,72 por ciento) y el acumulado de lo que va de año, que frenó del 6,8 por ciento de abril hasta el 6,2 por ciento de finales del quinto mes.
En su comunicado, la entidad aseguró que la economía nacional "mostró una buena inercia de recuperación" en mayo, mes en el que "superó gradualmente los efectos negativos" de la covid, aunque advirtió de que el entorno internacional "va a ser todavía más complicado y preocupante".
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
La economía de China creció durante los primeros tres meses del año, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Más de 20,8 millones de personas ya tienen una billetera virtual en el país asiático.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
El consumo, la producción industrial y el empleo fueron los más afectados por los confinamientos. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el país tiene la capacidad y la confianza para mantener precios estables.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
El país asiático otorgará financiamiento para 10 proyectos claves en Argentina y ahora el Gobierno busca que financia 16 más.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.